viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

ANMAT aprobó test serológicos para control de pacientes e investigación

22 abril, 2020

El listado, que fue actualizado el 21 de abril y publicado en www.argentina.gob.ar, suma a las pruebas PCR autorizadas que son las que se utilizan para hacer diagnóstico, dos listas diferenciadas.

Una con diez test serológicos para “la identificación de personas que pueden haber estado expuestas al virus o que se han recuperado de la infección por COVID-19, seguimiento y control de pacientes en tratamiento, y para estudios epidemiológicos”, y otra lista con dos test serológicos rápidos para “investigación epidemiológica”.

“Mucho se habla de la necesidad de incrementar la cantidad de estudios para poder luchar contra la propagación del SARS-CoV-2, pero su sensibilidad y efectividad son clave para poder contar con información confiable. También lo es el momento en que se deben aplicar”, indicó por su parte Andrés Albrecht, coordinador de la Comisión de Tests Complementarios a la PCR de la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB).

Albrecht recordó que existen “tres tipos de pruebas” que tienen diferentes objetivos y destacó la tarea que se hace desde el ministerio de Salud “estableciendo las normativas más ajustadas según la etapa de la pandemia”.

El bioquímico describió que las llamadas pruebas de PCR, se basan en un hisopado en la nariz, garganta y boca. “Lo que mide es la presencia de ácido nucleico del virus y es el único que marca si la persona está infectada en el periodo agudo de la enfermedad. Solo se realiza en laboratorios con equipos adecuados y profesionales capacitados”, describió.

Por su parte, las pruebas serológicas, que fueron las aprobadas recientemente por ANMAT, lo que hacen es detectar la presencia de anticuerpos en sangre: “No detectan el período precoz de la infección ni tampoco si implican que la persona esté en ese momento cursando la infección“, sostuvo

“Pero pueden ser adecuados para conocer el estado del personal de salud altamente expuesto y el porcentaje de la población que ha tenido contacto con el virus, lo que permite establecer estrategias ante la pandemia”, indicó.

Se pueden procesar en laboratorio, pero también existen los llamados “tests rápidos” que requieren del personal idóneo para su correcta realización e interpretación.

Finalmente están los test de antígenos que se basan también en hisopado en nariz, garganta y boca y se pueden hacer los primeros días de la infección.

“Sirven como técnica de cribado (medida de prevención secundaria) y los resultados negativos deben ser repetidos por PCR, por la baja sensibilidad de estos tests”, describió.

Fuente: Télam

Tags: ANMATcoronaviruspruebas de PCRpruebas serológicastest de antígenos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Hemos tomado la conducta de salvaguardar la salud de los sanjaviereños”

Next Post

Caso Kobe Bryant: familias demandarán a la empresa del helicóptero

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores