viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen sancionar a los padres de chicos que generen disturbios

12 abril, 2020
Los padres también serían sancionados en aquellos casos en que el menor ingrese, concurra o permanezca en un local o evento cuyo acceso les esté prohibido.

Los padres de los menores de 18 años que produzcan desórdenes en la vía pública y en lugares de acceso al público podrían recibir sanciones económicas que establecerá el juez dependiendo el caso, si la Legislatura provincial aprueba un proyecto de ley presentado por la diputada Mariela Aguirre.

PSICÓLOGA. La diputada provincial Mariela Aguirre se desempeñó varios años como subsecretaria de Prevención de Adicciones.

La iniciativa también abarca aquellos casos donde “los progenitores o tutores omitan el cuidado de los menores en relación al consumo de alcohol o por encontrarse bajo efectos de estupefacientes, provocando disturbios en la vía pública o lugares con legislación para adultos”, puntualizó Aguirre.

Por estos hechos, los progenitores podrían ser arrestados por 15 a 60 días, además de asistir a capacitaciones sobre prevención y tratamiento de adicciones.

La propuesta de la legisladora es “comprometer y responsabilizar a los padres en el cuidado de sus hijos logrando una mayor convivencia, con valores, respeto y solidaridad”, explicó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

 

Los responsables

Para lograrlo, Aguirre sugiere incorporar una serie de modificaciones en distintos artículos del Código de Faltas de Misiones, el cual ya prevé multas económicas, tareas comunitarias, capacitaciones y arrestos.

Pero en este caso, serán aplicadas a los padres o tutores de jóvenes que provoquen disturbios en lugares abiertos al público o en la vía pública. También, en aquellos casos en que el menor ingrese, concurra o permanezca en un local o evento cuyo acceso les esté prohibido.

Sin olvidar que la modificaciones “también contemplan multas para los padres de menores que estén consumiendo alcohol o estupefacientes en lugares públicos o abiertos al público”, agregó la autora del proyecto.

 

Un gran problema

Para la diputada Aguirre, quien es psicóloga de profesión, la problemática de las drogas es responsabilidad de todos. Entonces, “los padres deben asumir un compromiso y responsabilidad con respecto a esta situación. La idea es hacerlo visible y consciente, compartir las responsabilidades del comportamiento de los hijos”.

Por ello, la legisladora intenta incorporar el artículo 66 Bis al Código de Faltas, que multa a los padres y tutores que permitan el consumo de alcohol, de sustancias tóxicas o estupefacientes a sus hijos menores.

“Cualquiera fuere el ámbito, será sancionado con multa del 15 por ciento al 75 por ciento del sueldo básico de Juez de Paz de Primera Categoría”, reza el enunciado del proyecto.

Con el mismo tenor, la iniciativa sugiere que se incorpore el artículo 66° Quáter donde se establecen las mismas multas “en caso de sorprender al menor en estado de alteración psíquica por uso de estupefacientes o sustancias tóxicas, inhalantes o de otra naturaleza química”, finalizó la diputada.

Tags: LeyMinoridadSanción
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleados de Garbarino cobraron el 30% del sueldo y en Misiones hay 32 afectados

Next Post

Alertan a Salud Pública sobre el accionar de un presunto galeno

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores