jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paraguay suma casos de coronavirus y endurece la cuarentena

3 abril, 2020

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, decretó hoy un endurecimiento de la cuarentena y una mayor restricción de circulación para personas y vehículos hasta el 12 de abril, ante la escasa adhesión ciudadana observada en la última semana frente a las medidas para evitar la propagación del coronavirus. 

Paraguay registró este viernes 4 casos positivos lo que elevó la cifra de contagiados a 96. Mientras que tiene en total tres muertos, según el informe diario del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Los ciudadanos que no están exceptuados de la norma sólo podrán salir de sus casas para adquirir alimentos, medicamentos o productos de limpieza y con la correspondiente justificación, que tendrá además carácter de declaración jurada, dijo el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en una rueda de prensa, informó EFE.

El decreto excluye de las restricciones a las autoridades del país, diplomáticos, sanitarios y personal de las fuerzas públicas, así como trabajadores de servicios de mantenimiento, funerarios, obras públicas y de la cadena logística y de alimentación.

Sin embargo, los repartidores de comida o productos a domicilio solo podrán circular de 5 a 23, a excepción de las farmacias, que podrán hacer entregas durante todo el día.

También se incluye en las excepciones a las personas que deban asistir a otras por motivos de salud o dependencia, y a los trabajadores de medios de comunicación, aunque estos deberán contar con autorización.

Acevedo recordó que aquel que incumpla “estará expuesto a las sanciones” establecidas en la ley e insistió en que el Gobierno se está “tomando en serio” las acciones para mitigar la propagación del coronavirus, que ha dejado hasta el momento tres muertes y 96 contagios.

A pesar de que en los últimos días se vio un aumento de la circulación en calles y carreteras, el ministro del Interior aseguró que “los órganos de seguridad son suficientes” para garantizar el cumplimiento, pero fallan “los recursos jurídicos punitivos”.

“El Estado de Derecho no nos permite, de momento, aplicar con rigor lo que nos hubiera gustado”, manifestó el ministro, en tono de advertencia.

Por su parte, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, recordó en la misma rueda de prensa que la Fiscalía imputó a cerca de 900 personas por incumplir la cuarentena.

La fiscal general pidió además a los paraguayos que se mantengan en sus casas para evitar “lamentar situaciones drásticas” en las próximas semanas.

“No reciban a la gente que va de la capital, porque están llevando el virus consigo. Este virus no perdona”, dijo Quiñónez a los habitantes del interior del país, donde los paraguayos acostumbran desplazarse en la Semana Santa.

Quiñónez aseguró que la Fiscalía también estudiará el caso de una diputada y una senadora que viajaron con una delegación a Perú y regresaron a mediados de marzo, algo viralizado anoche al confirmarse un positivo por coronavirus en el Senado, que fue por ello clausurado hasta Semana Santa.

Este decreto mantiene vigentes las medidas tomadas por el Ejecutivo anteriormente, como el cierre de las fronteras terrestres y el cese de los vuelos al al exterior.

Fuente: medios digitales

Tags: #Paraguaycoronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

ARYM hizo una donación a Cáritas para ayudar a los que menos tienen

Next Post

Tras el caos de este viernes, los bancos sólo atenderán a jubilados y pensionados

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores