viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es catastrófico lo que está pasando Ecuador por el coronavirus”

3 abril, 2020
Ecuador - coronavirus

Ecuador - coronavirus

Podés leer o escuchar la entrevista completa. ¿La recomendación? Escuchala completa por favor, comencemos a ser conscientes a lo que nos arriesgamos.

 

Día a día aumentan la cantidad de muertos y contagiados de coronavirus en Ecuador, y sumado a esto, se han viralizado imágenes de cuerpos abandonados y hasta quemados en plenas calles.

Es por esto que el programa “Primera Plana” por FM 89.3 Santa María de las Misiones, habló con Blanca Moncada, periodista del diario Expreso de Guayaquil, quien indicó que “las cifras de casos oficiales que da el gobierno, tienen un subregistro que pueden superarlas multiplicadas por 100“.

“Esto ya ha sido reconocido por el presidente este jueves en una rueda de prensa, donde dijo que los muertos pueden ascender hasta 3.500 y eso da las dimensiones del asunto. Si tienen en cuenta que, según artículos científicos, solo el 1% de contagios por Covid-19 puede llegar a ser mortal, pueden imaginarte cuantos infectados tiene Guayaquil y Guayas hoy”, explicó Moncada.

Según la periodista, esta situación actual que vive el país responde a “un desdén de la autoridad al no proteger las fronteras, no proteger el marco epidemiológico y no hacer respetar las cuarentenas. Y por su puesto que la sociedad también tiene una responsabilidad compartida con el gobierno en esta catástrofe por no acatar la cuarentena como debieron”

Respecto a los videos de cuerpos en las calles y cadáveres quemados en plena ruta que se han viralizado desde hace semanas, Moncada contó que “no hay cuerpos quemados en Guayaquil en media calle, aún“.

“Personalmente he investigado y esto pasó en el suburbio de Guayaquil. Ocurrió a propósito, las familias queman sus enceres para hacer notar a través de un video el escándalo, para que puedan ir las autoridades a retirar los cadáveres, porque hay cuerpos que permanecen en casas hasta por 5 días”

También contó que el sistema sanitario en Ecuador “es un infierno”. “El sistema sanitario colapsó y no se está atendiendo a los enfermos de otras enfermedades. Las autoridades tienen un discurso fehaciente de que todo está bien, pero desde adentro, los periodistas recibimos denuncias de falta de implemento y ausencia de personal médico, también hay médicos enfermos y otros que murieron”

“Todavía no puedo concebir que he perdido a tres amigos de 30 años. Empiezas a aterrorizarte, porque es gente que era muy joven, que tenía una vida por delante, que tenía sueños y simplemente no lo entiendes“, mencionó angustiada.

“Estamos colapsados emocionalmente, ya supera todo, es muy difícil tratar con esto. Pero creo que los periodistas somos solamente una vitrina de lo que de verdad es el infierno. El verdadero infierno lo viven los agentes sanitarios que están viendo morir a muchas personas por coronavirus sin poder hacer nada para salvarlas“, cerró.

Tags: Coronavirus Covid-19EcuadorFM 89.3Guayaquil
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Juventus trajo el coronavirus a Francia”, dijo un exmédico de Lyon

Next Post

Yasky propone crear un fondo de emergencia contra la pandemia

LO MÁS LEÍDO

  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores