miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hipotecados UVA continúan reclamando soluciones sobre los créditos

9 marzo, 2020

Desde la agrupación Hipotecados UVA se enviaron cartas al presidente Alberto Fernández para tratar de que se interiorice en la situación que padece cada uno de ellos. “Son historias de vida de familias que materializaron el derecho constitucional de acceso a la vivienda, y que hoy temen perder su techo. Pedimos poder pagar nuestras casas”, expresaron.

“Al sancionarse la Ley de Solidaridad se incluyó un artículo a través del cual se instruía al Banco Central, a los efectos de que efectuara una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias de los créditos UVA, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor. El esfuerzo compartido al cual se aludía nunca se materializó. Solamente se dispuso una salida del congelamiento de las cuotas y se fijó un tope de afectación del 35 % de los ingresos del grupo familiar en la relación cuota ingreso”, indicaron.

Cabe aclarar que para poder ingresar, solo se tomaba hasta el 25% de dicho ingreso. Los bancos hasta el momento no la han implementado y “su puesta en práctica resulta confusa”, agregaron.

Los tenedores de créditos reclaman con urgencia que se baje el sobreendeudamiento que tienen, que se congelen las cuotas y que el capital no se siga indexando. “Seguimos sin recibir solución a la cuestión de fondo: la indexación por inflación de las cuotas y el capital”, comentaron.

En ese contexto agregaron: “Las familias hipotecadas que integran este colectivo, hemos enviado desde distintos puntos del país, decenas de cartas al Sr. Presidente para interiorizarlo personalmente en la situación que estamos padeciendo”.

Por último, hicieron hincapié en que esto comenzó bajo el mandato de Mauricio Macri pero que, como es una política pública de acceso a la vivienda impulsada por el Estado, la administración actual debe hacerse cargo.

“No desconocemos que la responsabilidad primaria y absoluta sobre la implementación de estos créditos corresponde a la gestión del ex presidente Macri, como tampoco la crítica situación socio económica que atraviesa el país. Pero tampoco perdemos de vista que la obligación de brindar una solución y una salida definitiva recae sobre la actual administración”, sintetizaron.

“El parlamento es el ámbito propicio para encontrar -a través de la sanción de una ley- una salida definitiva a los créditos indexados. Con voluntad y decisión política ello se tornará posible. Durante la campaña presidencial el actual presidente Alberto Fernandez, prometió en reiteradas ocasiones que al llegar al gobierno, se brindaría una solución a los tomadores de créditos indexados por inflación. Sus referencias aludían a la solución brindada en el 2003 a los hipotecados dolarizados. ‘Sabemos cómo hacerlo’, dijo en más de una ocasión. Esperamos que sus promesas no se devalúen”, cerraron.

 

Cobos pidió incluir los créditos UVA en la ley de solidaridad social

El senador de Cambiemos Julio Cobos presentó este lunes un proyecto por el cual se modifica el artículo 60 de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, para que el Banco Central evalúe el desempeño del sistema UVA cualquiera sea la entidad bancaria, financiera y destino para el cual se hubiese contraído.

La iniciativa busca que el Banco Central incluya en su estudio de desempeño y las consecuencias del sistema UVA, no sólo a los tomadores de préstamos hipotecarios, sino también a quienes tienen préstamos prendarios y personales.

También sostiene que en la evaluación de la entidad se debe tener en cuenta que “el índice de inflación modificó las circunstancias en que se tomaron esos compromisos, lo que llevó a los tomadores a una situación de endeudamiento y crisis que dificulta el pago de los compromisos”.

El legislador declaró que “mantuvo reuniones con deudores de préstamos UVA que no son hipotecarios y son válidos los reclamos que plantean”.

“La inflación alcanzó en el 2019 el 52,9 por ciento, y si tenemos en cuenta que año a año ha habido una divergencia entre las metas de inflación y que el promedio de los salarios está por debajo de estos índices, no resulta justo que no se hayan tomado medidas que permitan aliviar la situación crítica que afrontan todos los deudores del sistema de créditos UVA”, añadió.

Para el senador, “la carga de la deuda que afrontan los tomadores del sistema UVA los ahoga e impide el pago de sus compromisos” por lo que “es necesario tomar una decisión que alivie la situación de aquellos que suscribieron créditos hipotecarios, prendarios y personales; y que se encuentre una solución que se refleje en el poder adquisitivo actual”.

Noticias relacionadas:


  • “Estamos convencidos de que estos créditos indexados son una estafa”

  • El Presidente puso fin a las esperanzas de hipotecarios UVA

  • Créditos UVA: hipotecados rechazan nuevas medidas por insuficientes

  • Créditos Hipotecarios UVA: en febrero, las cuotas subirán entre 5 y 6%

  • Créditos UVA: desde su lanzamiento, las cuotas subieron un 220%

  • El Gobierno congeló las cuotas de créditos UVA
Tags: Créditos hipotecarios UVAHipotecados UVA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Audición para el Arcano de Viernes Santo

Next Post

Trazado confirmado para abrir el Misionero en Pista en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores