viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sierras Grandes

23 febrero, 2020

Este espacio natural se encuentra a nueve kilómetros de la localidad de Sierra de la Ventana -unos 560 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires- en medio de una de las formaciones geológicas más antiguas de América, en terrenos de la familia Dorasio.

Sus paredones de roca dejan ver los plegamientos que se formaron hace más de 250 millones de años en sus 2.700 hectáreas, destinadas a la preservación de más de 700 especies de flora y fauna.

El director de Turismo de Tornquist, Martín Olhaberry, dijo a Télam que “Sierras Grandes, junto al parque provincial Ernesto Tornquist, forma el área más grande de biodiversidad de toda la provincia de Buenos Aires”.

La reserva fue creada en 2013, con un objetivo educativo y para conservar los pastizales pampeanos, se abrió al turismo en 2015 y en la actualidad desarrolla nuevas propuestas de ecoturismo.

El corredor de Ventania, donde se encuentra esta reserva, tiene 180 kilómetros de largo y otros 50 de ancho y alberga 50 especies propias que dependen de la conservación de este ecosistema para no extinguirse.

La iguana de cobre, declarada monumento natural, la culebra serrana, varias serpientes y el sapito de las sierras, son alguna de esas especies.

La reserva se puede recorrer a través de siete circuitos que ofrecen desde caminatas de baja dificultad que bordean el arroyo San Bernardo, escaladas exigentes, travesías en vehículos todo terreno, hasta trekkings hacia cascadas y piletones naturales.

Olhaberry aclaró que estos recorridos “sólo se pueden realizar con guías autorizados, no sólo por el peligro (al que pueda exponerse el visitante) sino para el cuidado del entorno natural”.

Los circuitos turísticos son el Cascada Escondida, el Cueva Florencio, el Piletón Grande y recinto Piedra, el Paredes Rosas, el Cascada Grande, el Cerro Vavacuá y el Cerro de la Carpa.

En torno a estos senderos viven unas 250 especies de gramíneas, 40 variedades de helechos, flores coloridas y algunos cactus, junto a guanacos, pumas, gatos monteses, zorrinos, vizcachas, reptiles, lagartos, anfibios, peces, insectos, mariposas y 120 especies de aves.

El Cascada Escondida demanda una caminata de casi tres horas de mediana dificultad, que remonta el cauce de un arroyo hasta llegar a una cascada con piletas naturales, mientras el Cueva Florencio, de mediana dificultad, arranca en vehículos todo terreno y sigue a pie hasta un yacimiento arqueológico.

El Piletón Grande y recinto de Piedra es un recorrido de unas dos horas por la orilla de un arroyo, desde donde se pueden observar los plegamientos serranos y una pileta natural, en tanto el Paredes Rosas contempla una caminata de esfuerzo medio por la orilla del arroyo San Bernardo, que se interna en un cañadón de paredones rosados.

El Cascada Grande es un recorrido de dificultad alta y de ocho horas de duración, que transita por el cañadón hasta la naciente del arroyo San Bernardo, donde hay cascadas de hasta seis metros.

También el circuito Cerro Vavacuá demanda gran esfuerzo por un camino que llega a una cumbre de 980 metros de altura, desde donde se obtienen las mejores vistas del cerro Tres Picos, con una duración de seis horas, y el del Cerro de la Carpa dura unas diez horas y culmina en una cumbre de 1.060 metros sobre el nivel del mar.

El director de Turismo de Tornquist subrayó que “en estos trayectos por la zona de los paredones de piedra rosada se pueden encontrar cuevas con vestigios del arte rupestre de las comunidades que habitaron esa zona hace más de 6.000 años”.

Dato

El corredor donde se encuentra la reserva tiene 180 kilómetros de largo y otros 50 de ancho. Alberga 50 especies propias que dependen de la conservación de este ecosistema para no extinguirse.

Tags: ComarcaGrandePrimera ClaseSierraturismoVentana
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Cuántos países hay en el mundo?

Next Post

Denuncian que venden mercadería destinada a la asistencia social

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores