El intendente Fabio Martínez y los delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), firmaron un acuerdo mediante el cual se aprobó abonar a los agentes municipales un incremento salarial del 20% al salario básico.
El aumento se abonará en dos partes. En primer lugar se hará entrega de un 13% a partir de la liquidación correspondiente a febrero, mes en curso, que se suma al bono. Mientras que el restante 7% de incremento se abonará a partir de marzo, “en iguales términos que lo convenido por el Gobierno provincial con las entidades gremiales”, según consta en el documento firmado por las partes.
“Con relación a futuros aumentos, se acompañará a los que otorgue la provincia, de acuerdo a la capacidad financiera del municipio”, agregaron.
Además se acordó “un aumento a la hora de mayor dedicación de $80 a $100, a liquidar de manera retroactiva desde el mes de enero del corriente año”.
Finalmente, el intendente Martínez se comprometió a remitir al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que modifique el “adicional compensador”, previsto para los trabajadores próximos a jubilarse.
“Con una antecedencia de cinco años a la fecha en que el agente municipal estuviere en condiciones de jubilarse, en forma automática, previa acreditación de los extremos necesarios, se procederá a pasar todos los rubros no remuneratorios a remuneratorios, y se concederá un aumento automático de dos categorías en aquellos trabajadores que no tengan la máxima para compensar la mayor cantidad de descuentos que ello representara en el salario de bolsillo”, finalizó.