sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Récord Guinness: vivir viajando

18 febrero, 2020

El 18 de octubre de 1994 Emil y Liliana Schmid dejaron Suiza para embarcarse a un viaje que “sólo duraría dos años”. La razón: una época de “crisis de la mediana edad” y la falta de hijos que los hizo preguntarse por la posibilidad de una vida mejor.

Pese a que no fue fácil convencer a Liliana de dejar Suiza, su marido le prometió que sólo sería por dos años. “No estaba de acuerdo con dejar todo e irme. No quería dejar a mi mamá”, contó Liliana a PRIMERA EDICIÓN, pero aseguró que ahora “me parece que me gusta más viajar a mí que a él”.

Así fue como la pareja y su inseparable Toyota Land Cruiser se embarcaron a una aventura que más adelante se convertiría en su estilo de vida.

En un principio, el plan había sido África pero los conflictos políticos y guerras civiles los obligaron a cambiar el rumbo. En lugar de manejar hasta Marruecos, decidieron navegar con auto y todo, hasta Canadá.

Recorrieron todo el país hasta que el plazo de dos años sabáticos concluyó. Sin embargo, no fue el fin de nada, más bien fue el comienzo.

De Canadá se fueron a Sudamérica, donde recorrieron cada país desde Chile hasta Paraguay. “Estados Unidos y Canadá nos resultó muy fácil de asimilar. En cambio, Sudamérica fue un poco más desafiante”, dijo Emil. Esos nuevos desafíos, los hicieron sentirse preparados para cumplir con el plan de viajar hasta África y, una vez cumplido, nuevos caminos se abrieron. Tanto así, que el mundo ya les resulta pequeño.

 

 

¿Todo cambia?

Volver a ciertos lugares, les resulta decepcionante. “Ahora se hace muy difícil ingresar a los países, muchas fronteras cerradas, muchos trámites”, protestó Emil asegurando que antes, eso no pasaba. Por su parte, Liliana consideró que en América del Sur “hay mucha gente, turistas, edificios. Hay mucha basura… a la gente no le importa el medio ambiente, y eso nos duele”.

Sin embargo, hay algo que para ellos no cambia: las personas. Pese a las tantas crisis, guerras y penas, “la gente sigue igual de amable y feliz que la primera vez que vinimos”.

 

“Viajar no siempre es fácil”

Es probable que la pareja trotamundos contagie su entusiasmo por los viajes. Sin embargo, Liliana afirmó que “viajar no siempre es fácil”. No sólo porque hay que saber desprenderse de las cosas y las personas, sino porque este estilo de vida no es para cualquiera.

Por lo general, ellos duermen y cocinan en la misma camioneta en la que viajan.

Además, su Toyota no tiene aire acondicionado por lo que, los viajes a la siesta en plena ruta son agotadores. Sólo a veces, como en esta ocasión, deciden hospedarse en algún hotel o alojamiento. “Estas son unas mini-vacaciones para nosotros”, comentaron.

 

¿Nuevas historias?

Planear los viajes, depende principalmente de la VISA y su auto. Al ser un modelo tan antiguo, los problemas en la ruta cada vez son más frecuentes, y las posibilidades de conseguir las piezas originales se agotan.

Según Emil, querían conocer China porque nunca pudieron ir. Sin embargo con el problema del coronavirus, no creen que puedan lograrlo, al menos por ahora. “Tenemos que ser flexibles, lo somos. Tuvimos que aprender a serlo”, dijo Liliana.

Tags: #Posadas35 años viajandoHistoriaInformación GeneralMisionesRécord GuinnesssuizosViajeros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este viernes se abona la ayuda escolar con un incremento del 50%

Next Post

Oberá: “Estamos cansados de vivir así”

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores