viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un hallazgo que permite revivir la historia en las Reducciones de Corpus

17 febrero, 2020
LAS PIEZAS DEL SITIO “EL REMANSO”. Jesuíticas- guaraníes, aproximadamente de 1701 hasta 1817.

Hace 24 años, Mario Aranda caminaba por las reducciones Jesuíticas de Corpus cuando visualizó vestigios patrimoniales que, según los investigadores y arqueólogos de la provincia, representan un aporte significativo para el conocimiento y la comprensión de la historia en las reducciones jesuítico-guaraníes de nuestra provincia.

Sin duda, su hallazgo fue enorme ya que encontró diecisiete fragmentos cerámicos y un artefacto lítico perteneciente al sitio “El Remanso” de Corpus Christi, también fracciones de candelabros vidriados, vasijas con decoraciones internas, una medalla y un disco para hilar algodón.

Pero, lo que más llamó la atención de los especialistas es que entre aquellas piezas se encontraron el tradicional juego guaraní conocido bajo el nombre de Yaguareté-Korá, grabado sobre una pieza cerámica, un juego de tablero que al día de hoy perdura.
Aranda, quien además es numismático, recogió con extremo recaudo todos los vestigios, los cuales conservó en perfecto estado.

“Por años los guardé y sólo se las mostraba a los amigos. Pero sabía que en algún momento, al formarse un lugar para exhibirlas, las donaría. Porque son parte de la historia del Pueblo y deben ser entregadas al Pueblo”, indicó a PRIMERA EDICIÓN.

Fue así que a fines de 2019, Mario Aranda logró contactarse con la licenciada en Restauración y Museología, Estela Garma, y por medio de la profesional logró donar el hallazgo al Municipio de Corpus. Desde ese momento las piezas se encuentran en el Centro de Interpretación de las Reducciones Jesuíticas de Corpus.

 

Mario Aranda, vecino de Corpus: “Al principio no sabía de qué se trataba, no creí que fueran tan importantes. Es preciso incentivar y concientizar a la gente que encontró similares hallazgos para que los done”.

Después de la lluvia

Mario Aranda es de Corpus, su pasión es la numismática. Actualmente es considerado uno de los coleccionistas de monedas más importantes de Misiones. Pero además, siente un fuerte interés por la historia a través de los objetos y las fotografías.

En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, relató que el hallazgo de los vestigios guaraníes fue casual. “Yo iba caminado por el predio (de las reducciones) después de intensas lluvias. Y vi las piezas, estaban en distintos puntos. Supuse que el agua barrió el terreno y los vestigios quedaron expuestos”, explicó.

A su vez indicó “antes al visitar el excementerio de Corpus se solían encontrar piezas guaraníes. Es muy interesante buscar cosas en el camino, pero no pensé que serían piezas tan importantes. Y actualmente se encuentran en un lugar donde todos pueden verlas”.
Nuestra historia

De acuerdo a la reseña histórica aportada por la licenciada Estela Garma, la reducción jesuítica de Corpus fue fundada en 1622 en la banda occidental del río Paraná por Pedro Romero y Diego de Boroa. Junto a las reducciones de Itapúa, fundada en 1615 y Concepción, fundada en 1619, forma parte de una trilogía que marcó el inicio del proyecto de evangelización en las tierras ubicadas entre el río Paraná y el río Uruguay.

En el año 1701 la reducción de Corpus se trasladó al oriente del río Paraná, estableciéndose donde hoy se encuentran sus ruinas.
Las ruinas de Corpus fueron una de las reducciones más populosas en el período jesuítico.

 

EL TABLERO. Una de las piezas con las que se juega el Yaguareté Korá-

Ahora todos podemos ver las piezas

Tal como lo anunció PRIMERA EDICIÓN, el jueves 20 de febrero se inaugurará el Centro de Interpretación de las Reducciones Jesuíticas de Corpus.

Este atractivo complejo multiespacio fue concluido y entregadas sus obras en la Semana Santa de 2019. A partir de ese momento, comenzó una nueva etapa para la habilitación final, que incluyó su equipamiento, decoración y el “destape” arqueológico final, para así llegar a la apertura al público de este histórico predio.

La Misión Jesuítica de Corpus Christi tendrá su real y verdadera “resurrección”, después de décadas de saqueos, abandono y olvido .

La arquitecta Miryam Krieger, responsable de Obras y Proyectos de la Municipalidad de Corpus aseguró que “el Centro de Interpretación cuenta con un museo muy valioso, todo el predio podrá ser visitado. Este será un período experimental donde se trabajará para que el sitio sea valorado y cuidado. Corrigiendo procedimientos y observando resultados de las visitas y todo su entorno”, añadió la funcionaria.

En otro tramo de la charla con este Diario, la arquitecta explicó que “las condiciones para ingresar serán mediante guías, y en grupos de hasta 20 personas en los horarios previamente estipulados”.

Tags: AntropologíaCorpusHistoriapiezas históricasPreservaciónpueblos originariosReduccionesReducciones Jesuíticas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Flores vetó la ordenanza que le quitó manejo de planta de agua

Next Post

Fúnebres del lunes 17 de febrero de 2020

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores