Dentro de una amplia convocatoria de la Mesa Lechera provincial se acordó, por primera vez, un precio de referencia para la producción de leche que en un principio será de 15 pesos por litro.
El encuentro se desarrolló el pasado lunes en la localidad de 25 de Mayo, con la presencia de representantes de las cooperativas, asociaciones y referentes técnicos de INTA, SENASA, Agricultura Familiar y otras instituciones.
Así, en la reunión se debatió sobre el precio de referencia, mecanismos de comercialización, mejora genética y forrajes, registro de productores, como también un mapeo de las inversiones realizadas. Por otra parte, se concluyó que la mesa volverá a tener lugar en 45 días.
Por primera vez, la mesa abordó el tema precio. En este sentido, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, señaló: “La mesa planteó la necesidad de establecer precios de referencia. En un principio será de 15 pesos el litro. Pero esto está sujeto a un análisis de costos que se realizará en los próximos meses para establecer grillas que permitan identificar el precio ideal”.
El encuentro también redefinió el funcionamiento de la Mesa Lechera. Tendrá un nuevo esquema de trabajo para promover, entre otras cosas, acceso al financiamiento.
Por su parte, los representantes de las cooperativas remarcaron como trascendente el encuentro por el temario, así como por la presencia de las autoridades provinciales y de los intendentes. “De ahora en adelante tenemos todo para crecer”, destacó Darío Haselein, referente de Lácteos Aurora.
Asimismo, Antonio Da Camargo, presidente de la Cooperativa Siete Estrella, hizo hincapié en el trabajo que esta actividad genera. “Es una nueva alternativa que está teniendo el productor. Tenemos todo para crecer y expandir la lechería en Misiones”, sostuvo.
“Nosotros vamos a cumplir próximamente 10 años como organización y hemos crecido mucho y rápido como en cooperativa” sostuvo Da Camargo y agregó: “La lechería es un proyecto que tiene todo para crecer. Acá en nuestro municipio de Colonia Aurora, el productor hizo bastante rentable esta actividad”.