El caso contra el expresidente Rafael Correa y otras 20 personas podría extenderse hasta finales de 2020 y se centra en supuestos millonarios sobornos que habrían recibido las personas mencionadas, entre las que además del exmandatario resaltan el ex vicepresidente Jorge Glas, el secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte.
La Fiscalía acusa al exmandatario de dirigir su partido político, Alianza País, como una organización criminal, debido a que, presuntamente, habría canalizado grandes sumas de dinero en pagos de empresas privadas para financiar ilegalmente su campaña electoral.
La audiencia de juzgamiento por el delito de cohecho dentro del caso “Sobornos 2012-2016” comenzó formalmente este 10 de febrero en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y en sus primeros 90 minutos participaron con sus alegatos de apertura la fiscal general Diana Salazar; el procurador Íñigo Salvador y los abogados de cinco procesados: Bolívar Sánchez, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Pamela Martínez y Laura Terán.
La Fiscalía anunció que probará que existió una organización criminal encabezada por el entonces presidente, en la que operaron empleados gubernamentales de diferentes jerarquías, una acusación que el expresidente ha negado reiteradas veces.
Esta es una “acusación cantinflesca”
Correa ha reiterado que quieren bloquearle sus posibilidades electorales, que es víctima de “persecución política” y que la serie de indagaciones judiciales en su contra demuestran la “desesperación” de sus opositores.
“Para que haya corrupción es obvio que alguien debió enriquecerse. No somos nosotros los que tenemos las cuentas ‘offshore’, empresas en paraísos fiscales, es el Gobierno encubierto por fiscal, el resto de autoridades de Estado, la prensa”, respondió con ataque el expresidente en un video publicado el pasado 5 de febrero.
???
Reflexiones sobre caso “Arroz Verde”, rebautizado por Fiscalía como “Sobornos”, donde se me acusa de “haber liderado una organización criminal para dar contratos a cambio de sobornos” (sic) y como prueba madre presentan $6.000 de préstamo de nuestros propios fondos. pic.twitter.com/WP6ZiU2zQs— Rafael Correa (@MashiRafael) January 5, 2020
El exmandatario ha calificado el proceso en su contra como una “gran payasada” y de “acusación cantinflesca” pues a su juicio no hay bases jurídicas para juzgarlo.
“¿Creen que Moreno que fue vicepresidente no se iba a dar cuenta de (la existencia de) una organización criminal liderada por el propio presidente de la República?”, increpó a sus seguidores en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA