Según el Cuerpo de Bomberos de San Pablo, el estado más poblado y rico de Brasil, en pocas horas las lluvias provocaron 16 deslizamientos de tierras en la capital regional, 192 inundaciones y 113 caídas de árboles.
En este marco, los bomberos dijeron haber encontrado hoy el cuerpo de un hombre de 33 años que estaba desaparecido desde el sábado, cuando fue arrastrado por una inundación en el municipio vecino de San Bernardo do Campo.
Las inundaciones y el desbordamiento de las aguas bloquearon el paso por Tieté y Pinheiros, amplias avenidas que bordean dos de los ríos que atraviesan San Pablo y las dos principales arterias de la ciudad, con lo que el tránsito colapsó y en la mañana se registraban 89 kilómetros de embotellamientos, reportó la agencia EF
El servicio de algunas de las líneas del tren metropolitano y del subte fue suspendido, así como la circulación de numerosos autobuses públicos, por lo que los habitantes de la mayor ciudad de Sudamérica enfrentaron grandes dificultades para desplazarse hacia sus lugares de trabajo en la mañana de este lunes.
La Compañía de Ingeniería de Tránsito de la municipalidad envió a todos sus empleados a las calles para organizar el tránsito y auxiliar a los conductores cuyos vehículos quedaron parados por las inundaciones o hasta sumergidos en túneles.
Los bomberos recomendaron que los paulistas permanezcan en sus casas hasta que la situación se normalice.
“Les pedimos a las personas que se queden en casa. Este no es un buen momento para desplazamientos”, alertó el secretario regional de Infraestructura y Medio Ambiente, Marcos Penido.
La normalización no será inminente debido a que el Instituto Nacional de Meteorología (INMET) prevé que siga lloviendo todo el día.
Según el INMET, entre la mañana del domingo y las 8 hora local de este lunes, se registraron hasta 141,2 milímetros de lluvia en regiones como la de Baruerí, prácticamente la mitad de todo el agua esperada para todo el mes de febrero.
Además del área metropolitana de San Pablo y de los municipios de su cinturón industrial, como San Bernardo do Campo y Santo André, también se registraron inundaciones en calles de ciudades vecinas como Osasco, Carapicuíba, Itapevi y Baruerí.
Fuente: Agencia de Noticias Télam