martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aborto y apoyo a embarazadas: ¿qué busca el Gobierno?

8 febrero, 2020
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El Gobierno tiene en preparación, como las dos caras de una misma moneda, sendas iniciativas relacionadas con la salud integral de la mujer y el niño: una que avanzará hacia la legalización del aborto en los centros de salud públicos y otra que implementará el “Plan de los 1.000 días” que busca garantizar la asistencia de madres vulnerables desde el embarazo hasta los dos años del niño.

El presidente Alberto Fernández buscará impulsar ambas iniciativas en simultáneo con el objetivo de que el Congreso las trate en conjunto, con la idea, en parte, de contener a los sectores enfrentados en el tema, bien visibles durante el frustrado debate del 2018, cuando la legalización del aborto se aprobó en Diputados pero fue rechazada en el Senado.

Los proyectos están siendo elaborados en distintas áreas del Poder Ejecutivo, bajo la coordinación de la secretaría Legal y Técnica que conduce Vilma Ibarra.

Para el proyecto integral sobre aborto -que va más allá de la despenalización y avanza hacia la legalización- están trabajando en conjunto los ministerios de Salud, de Ginés González García, y de las Mujeres, encabezado por Elizabeth Gómez Alcorta, mientras que del de asistencia a las embarazadas se está ocupando la cartera de Desarrollo Social, que encabeza Daniel Arroyo.

Ambos proyectos serán parte central del discurso que el Presidente pronunciará el 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, cuando se inauguren las sesiones ordinarias del Congreso nacional, que marcará los lineamientos de gestión de Fernández, y cuyo contenido está siendo coordinado por Camilo Vaca Narvaja, funcionario de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de articular con los equipos técnicos de cada cartera.

La decisión del gobierno de impulsar ambas iniciativas se conoció esta semana desde París, última escala del periplo europeo de Fernández por Europa, y se superpuso con una convocatoria de la cúpula de la Iglesia a una misa en Luján para el 8 de marzo, en la que ratificará su posición contra el aborto y se pedirá “por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”.

Si bien el anuncio de la misa fue entendido en algunos ámbitos como una respuesta al anuncio de Fernández, lo cierto es que el Episcopado venía trabajando en la organización de esa celebración desde diciembre pasado, con el objetivo de “reforzar las acciones pastorales en defensa de la vida”, según explicaron a Télam fuentes de la CEA, que preside el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea.

De hecho, tras los anuncios de París, hubo reuniones entre el titular del Episcopado y los funcionarios de gobierno que siguen el día a día de la relación con la Iglesia, que se mantiene cordial y marcha sobre rieles, según destacaron a Télam desde los dos lados.

Lejos de un supuesto estupor de la Iglesia por la instalación de tema, la estrategia de las dos leyes ya había sido adelantada por el gobierno argentino a la Iglesia tanto en la reunión de diciembre entre Fernández y la cúpula eclesiástica, como en las recientes reuniones en El Vaticano, tanto con el papa Francisco como con el secretario de Estado, Pietro Parolin.

Uno de los funcionarios que participó en esas conversaciones, el canciller Felipe Solá dijo hoy -en declaraciones a radio Mitre- que “la segunda ley -la del apoyo a las embarazadas- va a tener muchos más votos que la primera -la del aborto- porque genera menos controversia”, en una confirmación de que el Poder Ejecutivo apuesta a que ambas iniciativas marchen por carriles paralelos.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Gómez Alcorta dijo a Télam que el anuncio del Gobierno de que enviará un proyecto para legalizar el aborto “no puede sorprender a ningún argentino y a ninguna argentina”, porque el tema estuvo en la campaña proselitista, y reivindicó que se trabaje “de modo interdisciplinario” en la iniciativa.

En cuanto a los plazos que se manejan, si bien está pensado que Fernández haga los enunciados de las leyes el 1 de marzo, los textos de los proyectos llevarán más tiempo, ya que todo ese mes el Gobierno estará concentrado en el crucial tema de la deuda y las negociaciones para su reestructuración.

Este miércoles, los sectores de la sociedad civil que impulsan el “aborto legal, seguro y gratuito” harán su propia demostración de fuerza con un festival ante el Congreso nacional, desde las 17, en el marco de una jornada federal que replicará las manifestaciones en otras ciudades del país.

Por el otro carril, el denominado “Plan de los 1.000 días” tiene como objetivo garantizar la alimentación de la madre desde el embarazo hasta que su hijo tenga dos años.

“Si la mujer quiere tener el hijo, la falta de recursos no será una excusa. El Estado le garantizará una adecuada alimentación”, subrayaron las fuentes oficiales sobre el plan que se inspira en uno similar que funciona en Francia, que consiste en que el Estado garantiza a la madre su alimentación y suplementos necesarios durante el embarazo, y luego monitorea al progenitor hasta los dos años.

En el país, un sistema similar funciona en la provincia de San Juan, uno de los primeros distritos que visitó el ministro Arroyo y en el que también incursionó la primera dama Fabiola Yañez.

El plan en la provincia gobernada por Sergio Uñac fue instaurado por ley y abarca cuatro etapas que cubren desde el embarazo y hasta los 2 años de los niños, y va dirigido a todas las embarazadas, sin cobertura social y en cualquier etapa de su gestación, y a madres con sus bebés entre 0 y 24 meses.

No se trata sólo de un plan alimentario, sino que la asistencia incluye controles médicos y nutricionales, para “acompañar en el crecimiento y desarrollo de los niños, desde su gestación a través del cuidado de la madre embarazada”, destacan desde el gobierno sanjuanino.

“Soy un admirador de la política social del gobernador Uñac”, repite Arroyo, quien tomará el ejemplo de su plan provincial para llevarlo a todo el país.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: AbortoembarazoLegislativasproyectos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Modern Love

Next Post

Carlos Stornelli aseguró que “no hay” presos políticos en la Argentina

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores