sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Eldorado y una apuesta “verde” para todo el año

7 febrero, 2020

En busca de una ciudad más verde, sustentable y con el foco puesto en el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios naturales, René Martínez, asesor forestal de planeamiento, planificación y control del arbolado urbano, trabaja desde hace varios años en la “Capital del Trabajo” junto a un destacado equipo y la colaboración desinteresada de vecinos, en el embellecimiento, plantación, reforestación, poda y cuidado de árboles, plantas y flores de la ciudad durante todo el año.

Prueba de ello, desde este lunes comenzaron a colocar distintas especies de orquídeas a lo largo de la avenida San Martín de Eldorado.

“La ciudad posee un plan de trabajo del arbolado público urbano, estructura verde, y contempla las épocas de poda, apeos y plantación los 365 días del año. En este marco se busca tener flores gran parte del año y se observó que el 90 por ciento de avenida San Martín no posee flores vistosas. Por eso se decidió colocar estas hermosas orquídeas allí”, remarcó Martínez, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

“Estas flores fueron donadas por vecinos, y con la ayuda de Laura Da Silva y la señora ‘Lali’, más el equipo de Parquización de la Municipalidad se está logrando este trabajo en conjunto, a lo largo de la avenida y sobre los árboles de la misma”, indicó.

También contó que se están colocando tres especies diferentes de orquídeas: moschatum, dendrobium y catasetum, de diferentes colores en la mayoría de los casos.

 

Implante de árboles en veredas

Además, comentó que “ahora en Eldorado se están implantando árboles en veredas nuevas, de especies como: lapacho amarillo, lapacho blanco y camboatá, entre otros. Siempre teniendo en cuenta el entorno como caños, luminarias, ingresos, tendido eléctrico, el ancho de vereda y el diámetro de las futuras copa de los árboles”.

Luego de la plantación de estas orquídeas, como la implantación de árboles, “continuaremos con lo que se refiere al cuidado, mantenimiento y plantación de árboles en veredas. Como así también podas y embellecimiento del entorno”, rescató este asesor forestal.

 

Una ordenanza moderna

Por otra parte, vale resaltar que René Martínez trabajó, colaboró y asesoró en la reconsideración de la ordenanza 091/89 de Arbolado Público Urbano, la cual tuvo una exhaustiva ampliación y alcances a través de la ordenanza 212/2019, sancionada en noviembre pasado por el Concejo Deliberante de Eldorado, a través de la cual se estableció un nuevo régimen de “Arbolado Público Urbano”.

Al ser consultado sobre las modificaciones, el profesional y funcionario municipal remarcó que “necesitábamos dar solución a los vecinos y buscar un equilibrio entre el arbolado y las infraestructuras existentes y por venir; y la misma incluye hasta un programa de embellecimiento”.

Asimismo dijo que “debíamos trabajar más fuertemente en nuestro entorno, con el cuidado del arbolado urbano. Esa experiencia la tengo desde mi profesión y por ser parte desde hace años de ‘Arbolado Urbano’ de la Municipalidad”.

En la misma tónica, Martínez detalló que “la presente ordenanza tiene por objeto proteger el arbolado público urbano, reglamentando los requisitos técnicos y administrativos, al que se ajustará la plantación, conservación y erradicación del mismo en Eldorado”.

Por otra parte, el profesional resaltó que “en la actualidad Eldorado posee un cuadernillo de poda, higiene y seguridad, árboles aptos y no para el ejido urbano, el cual lleva por nombre: ‘Lista de Arboles aptos y no aptos para la estructura verde de la ciudad de Eldorado’, confeccionado por quien les habla”.

Martínez aclaró que desde que se aprobó la ordenanza, a fines del año pasado, dicho boletín guía está adjunto a la misma. Este cuadernillo “verde” es un instructivo que le puede servir de guía al vecino eldoradense.

 

Definición de arbolado público

En el artículo 2 de la ordenanza 212/2019 se da una definición exacta del porqué de la denominación de Arbolado Público Urbano.
Y dice así: Denomínese “Arbolado Público Urbano” al conjunto de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas existentes en veredas, parques, plazas, plazoletas, plaseos y todo espacio verde, lugar o sitio que se encuentre dentro de la jurisdiccción Municipal o de dominio privado municipal afectado a uso público, que cumpla con las siguiente funciones: a) funciones ornamentales; b) funciones de protección ecológica; c) funciones de dismunición de Co2 y gases de efecto invarnadero; d) funciones de retención del agua y protección del suelo y e) funciones de regulación de la temperatura de la ciudad.

 

A tomar nota

Hay varias cuestiones que se tendrán en cuenta a la hora de plantar árboles en la ciudad de Eldorado: cartelería, tendido eléctrico, caños de agua potable y red cloacal, espacio de las veredas, el tamaño mínimo 1,2 metros, 1,2 metros y el nivel del piso.

 

Árboles aptos

Estos son algunos de los árboles aptos para ser plantados en el ejido urbano según el ancho de la vereda y el diámetro de la copa: lapachillo, lluvia de oro, canela de venado, cedro misionero, yerba mate, moringa y cañafístola, entre otros.

 

Especies prohibidas

Se excluyen en veredas y espacios públicos la especies exóticas invasoras ya que no es adecuado su cultivo: paraíso, mora de papel, gomero, ficus, roble sedoso, palo borracho, gomero, ligustro, pino y eucalipto, entre otros.

Tags: EldoradoembellecimientofloresorquídeasPlantas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC quiere estirar su buena racha en ante Deportivo Norte

Next Post

“Fer está inconsciente, nos están cagando a piñas”, decían los amigos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores