Se realizó la cuarta edición de la limpieza del río Uruguay. Esta vez estuvo organizada por la Congregación 25 de Mayo de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, con la colaboración de la Fundación Protestante Hora de Obrar, y que tuvo como punto neurálgico la localidad de Alba Posse.
Los voluntarios extrajeron entre las 7 y las 12.30 una gran cantidad de basura, muchos restos de vidrios, los que fueron cargados en unas 200 bolsas de consorcio y trasladados en los camiones compactadores dispuestos por la Comuna.
“Fue una actividad a la que concurrió mucha gente, unos 50 vecinos, miembros de la congregación, del municipio, de la Prefectura, Policía, del Ministerio de Ecología, el mismo intendente de Alba Posse Lucas Gerhardt y todo su equipo. Lo lindo fue disfrutar del paisaje, además de recolectar basura, lo calmo y bajo que estuvo el río Uruguay y que permitió ver también los restos de residuos en lugares que habitualmente están sumergidos”, explicó Romario Dohmann, de la Fundación Protestante Hora de Obrar, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
A su turno, Alicia Úrsula Müller, presidenta actual de la Congregación 25 de Mayo de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, manifestó que “hace un tiempo que venimos preocupados por el tema de la basura que había en el río. Juntamos muchas bolsas y entre ellas varias con vidrios que pertenecían a una casa que se había incendiado en la zona de la corredera y que cuando el río sube su nivel arrastra todo ese material al agua. Hicimos esto que es un grano de arena en un lugar grande pero que ayuda”.
Finalmente, Müller invitó a la gente “que se sume para la próxima edición. Yo tengo 64 años y voy a disfrutar poco, pero tengo hijos y seis nietos que participaron. Esto es algo que hay que enseñarles”.
Habrá una próxima
“Pensamos volver a hacer, eso lo hablamos con los que participaron porque todos nos sentimos orgullosos de hacer algo por el medio ambiente y si es posible con el apoyo de más entidades y comercios”, dijo Ricardo Fredrich, docente participante.