sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
11 ° lun
9 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Mosquitos modificados genéticamente, inmunes al virus del dengue?

25 enero, 2020

“De ser efectiva, la estrategia contribuiría a reducir de manera significativa la prevalencia del dengue a nivel mundial”, remarcó la viróloga molecular y científica del Conicet, Luana de Borba, describió la Agencia de Noticias Científicas del Instituto Leloir.

Esta fue la primera vez que un grupo de científicos logra crear mosquitos genéticamente modificados inmunes al virus del dengue, que no tendrían la capacidad de transmitirlo a los humanos.

Incluso, podría transformarse en una herramienta útil contra esta enfermedad viral endémica que afecta a más de 100 países y causa 400 millones de infecciones cada año, explicó el reporte.

En 2013, investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, estudiaron la sangre de una persona que había sido infectada con dengue varias veces y detectaron un anticuerpo que podía unirse a los cuatro serotipos de dengue y evitar que infecten nuevas células.

Ahora, la revista “PLoS Pathogens” publicó un trabajo liderado por Omar Akbari, doctor en biología celular y molecular de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, que describe el desarrollo de una variante de mosquitos Aedes aegypti que posee el gen de ese anticuerpo de origen humano insertado en su genoma.

“A diferencia de los humanos, los mosquitos no producen naturalmente anticuerpos contra los agentes patógenos. Pero los científicos lograron darle esa capacidad a un grupo de Aedes aegypti”, explicó De Borba y resumió que es como si los hubieran “vacunado”.

Lo que Akbari y su equipo hicieron fue rediseñar el gen del anticuerpo antidengue humano para simplificar su estructura, y luego lo insertaron en el genoma de los mosquitos.

Al alimentar mosquitos con sangre infectada con los cuatro serotipos de dengue se comprobó que ninguno de ellos tenía niveles detectables del virus en su saliva, el medio a través del cual lo transmiten a la sangre humana tras una picadura.

Todavía no se desarrolló una vacuna efectiva contra el dengue y algunas de las medidas que se emplean para frenar su transmisión son la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, su control a través del empleo de insecticidas y la utilización de mosquiteros, aunque ninguna logra su erradicación.

Para Gamarnik, el estudio liderado por Akbari “es un primer paso alentador donde se emplea una estrategia novedosa para el control de las infecciones por dengue”.

Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA

Tags: AedesCienciaDengue
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Fragata Libertad amarró este mediodía en Mar del Plata

Next Post

Apóstoles tiene nueva delegación: La Estación

LO MÁS LEÍDO

  • VARIOS MICROS. En algunas zonas de Posadas se observan entre 10 y 12 colectivos por día.

    Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nieto del ex intendente de facto de Jardín, detenido por robo de armas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores