Cerca de un centenar de personas de Eldorado, desafió el calor del sábado para sumarse a la “cruzada” que lanzó días atrás el empresario local Carlos Lowe, con el objetivo de erradicar un basural existente en el kilómetro 6, como “botón de muestra” de las múltiples acumulaciones de residuos que se vienen registrando en la Capital del Trabajo.
La convocatoria estaba fijada a las 15 de ese día en el punto a “atacar” medioambientalmente: en la entrada hacia el norte de la ciudad, a mano derecha de la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1.545.
Allí se dieron cita, además de vecinos con sus propios vehículos, las cinco camionetas que la familia Lowe había comprometido para el operativo y varios camiones municipales para colaborar con la tarea, según pudo confirmar PRIMERA EDICIÓN, que acompañó toda la actividad sabatina.
Desde la Comuna aportaron también máquinas para el despeje del camino, por momentos agreste, y el organizador del “plogging” contrató una ambulancia “para el caso de que alguien se corte o se lastime. Sabemos que hay yararás entre la chatarra, entonces decidimos tomarlo con mucha responsabilidad para que luego no dijeran que era riesgoso lo que estábamos proponiendo”, argumentó Lowe.
Respecto a los vehículos oficiales, el empresario reconoció que “la Municipalidad apoyó desde el primer momento, aportó máquinas y camiones y los empleados del área de Medio Ambiente estuvieron juntando basura a la par nuestra”, destacó.
Por todo ello, Lowe se declaró “feliz” porque “la gente acompañó, se ve que la gente de Eldorado quiere un poco a su ciudad”.
Sin embargo advirtió que “acá hay gente mayor, de mucha edad, de hasta 80 años, que está transpirando y hasta descompensándose, pero luego viene cualquiera, vuelve a tirar (basura) y te arruina todo el trabajo; eso es lo que tenemos que tratar de evitar”.
A pesar de su satisfacción por la concurrencia de vecinos y de que se logró erradicar por completo el basural, el empresario matizó que no fue un éxito. “El éxito va a ser cuando logremos erradicar todos estos basurales que están alrededor de todo Eldorado. Este era el más complicado pero hay muchos más: en el barrio Florida, en el barrio El Colono… hay por todos lados”, lamentó.
También anunció que “ahora hay gente que está tirando basura detrás de la Cooperativa Agrícola (en referencia a la ex CAE) y todo el tendido de alta tensión, que será el próximo foco que ataquemos”.
En sintonía con su hijo, la empresaria Frances “Paquita” Lowe declaró a este Diario que la idea de la familia es “al menos hoy (por el sábado) empezar juntando la basura que hay y después seguir haciendo conciencia en las escuelas, en los barrios. Esto recién comienza”, anticipó.