El Centro Cívico de Oberá recibió el último domingo a los artistas que representarán a la sede local del Pre Cosquín 2020. A modo de anticipo, los músicos, presentaron las obras que serán parte de la participación en el certamen en la capital nacional del folclore, los días miércoles 15 y jueves 16.
El encuentro contó con la presencia del flamante ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap; el director del área local, Darío Rodríguez; la delegada de la sede en Cosquín, la concejal Lilian Vega, y el intendente Carlos Fernández. La tarde-noche con clima ideal permitió al público disfrutar la propuesta y a los músicos llevarse los mejores augurios a la ciudad cordobesa.
De la delegación de obereños, para Gastón Nakazato será la primera experiencia en el concurso. Fue seleccionado con su chamamecito, “Hoy esta canción es para Ayer”, en el rubro canción inédita.
“Me presenté sin pensar mucho y terminé siendo seleccionado” reconoció esa misma noche. Luego de presentar ante el público de su ciudad el tema musical en cuestión expresó que fue bueno nutrirse de buena energía para el viaje.
“Hace mucho que no tocaba acá y en el Centro Cívico ante todos es muy fuerte. Dejo hasta el último momento para imaginarme como será, para mí es todo nuevo. Pero creo que vamos bien, la canción está bien, vamos a prestarle un par de ensayitos más cuando lleguemos, calibrar los instrumentos y las cuerdas vocales para que salga con fuerza y deseoso por llegar a esa instancia. Una nueva experiencia que para mí será una primera vez, estoy contento por eso y creo que será enriquecedora”, expresó el artista.
El reconocido cantautor explicó además que la canción elegida es un homenaje a figuras de la música local y que fueron parte de su formación artística: “Representa el recuerdo y traer al ahora a personas que son referentes de la música de Oberá, de la región” señaló, recordando a Rogelio Olivera, Chiquito Escobar y Lalo Doreto.
“Es ponerlos en el lugar que corresponde y no caer en el olvido, es un llamado a esas presencias, personalidades de la cultura, es mi granito de arena con lo que sé hacer que son las canciones” reflexionó.
Para Da Capo, grupo instrumental integrado por los hermanos Claudio y Sergio Rótoli y Alejandro Cerri, representará la quinta participación, de las cuales en tres oportunidades pasaron a la final. “Tenemos la suerte de ser la sede que va en las últimas noches del certamen, así que estuvimos viendo desde que se inició, viendo a los que compiten por las otras sedes, creemos que estamos bien, esperamos que así sea” manifestó Sergio.
También será la primera actuación de Meraki en rubro dúo vocal. “Estoy emocionada, ansiosa, nerviosa. Tenemos muchas ganas de llegar a la final, por supuesto que queremos ganar, sabemos que es muy difícil, pero llegar a la final sería un gran logro” afirmó Bechu Figueredo quien junto a Lisandro Bareyro, Ezequiel Bareyro, Héctor Brizuela y Luis Bernal completan la banda.
Por su parte, Ezequiel Garrido, participará como solista vocal. “Ir juntos nos va a unir como grupo para apoyarnos allá. Es la primera vez que voy como solista vocal, un rubro difícil, complicado, hay muchos cantantes talentosos de todo el país. Voy seguro de lo que voy a hacer y estoy contento con eso” destacó.
La delegación partió ayer de Oberá, acompañada por Lilian Vega y Darío Rodríguez, y actuará en el certamen el miércoles 15 y el jueves 16.
La Municipalidad se hizo cargo del traslado y alojamiento de los talentosos artistas.