La provincia de Corrientes vivirá una verdadera fiesta en el inicio de la 30ª Edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª del MERCOSUR, que se desarrollará del 17 al 26 de este mes en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
La celebración contará con la presencia de jóvenes y consagrados artistas de la tierra colorada, quienes completarán la grilla junto a importantes músicos provenientes de otras provincias y países de la región.
Vale destacar que la danza tendrá un papel protagónico en las diez lunas chamameceras con la presentación del Ballet Oficial del Festival a cargo del maestro Luis Marinoni.
Entre las figuras misioneras se encuentran: Los Hermanos Britez, el dúo Lira Verá, Los Menchos del Chamamé, el Chango Spasiuk, Fabián Meza, Los Nuñez, Benítez y Benítez, y la presencia estelar de “El Mensú” Ramón Ayala.
A estos se sumarán Mario Francisco Pereyra (Solista Vocal Masculino) y Carlos Alberto Ríos (Recitador), ganadores del Pre Festival que se realizó el pasado 8 de diciembre, en la capital correntina. También estará presente la Delegación Provincial de Misiones, cuyos integrantes subirán al escenario “Osvaldo Sosa Cordero”.
Grilla festivalera
Viernes 17: Abel Lencina, Aníbal “Pepe” Verdun, Brisas Mercedeñas, Cadencia Chamamé, Dúo Pérez- Gamarra, Grupo Añoranza, Grupo Avarekó, Jorge Suligoy, Julián Zini y Neike Chamigo, Las Hermanas Vera, Los Hermanos Britez, Mauricio Brito y Humberto Yule, Mauro Bonamino grupo, Rocío Ayelen y Rubén Rodríguez, entre otros.
Sábado 18: Amandayé, Amboé, Anabella Zoch “Homenaje a Rosendo y Ofelia”, Coquimarola y su Conjunto, Gente de Ley, Hermanos Vallejos, Joaquín Insausti, Juan Pablo Barberán, Lacho Sena, Ricardo Dimotta y su conjunto, Tajy, Tono Barberán y Vicho Echeverría, entre otros.
Domingo 19: Amadeo Campos y su trío, Daniel Franich, Eustaquio Miño y su conjunto, Juan Carlos Romero y su grupo Guaraní, Dúo Lira Verá, Los Menchos del Chamamé, Luciano y Julieta Obregón, Lucio Yanel, Marcia Müller, Mario Bofill, Nendivei, Ricardito Silva y Rudi Flores Trío, entre otros.
Lunes 20: Alejandro Balbi, Chango Spasiuk, Chingoli Bofill, Facundo Torresan Grupo, Homenaje a Mario Millán Medina, Gustavo Reynoso Trío, Irundy, Lucas Segovia, Jorge Balmaceda, La Pilarcita, Las Guitarras Gualeyas, Los Hijos de los Barrios, Luis Salinas, Jorge Güenaga, María Isabel “la reina del bandoneón”, Nino Ramírez, Tallarín y sus Espuelas del Litoral, Tony Rojas, Tupa Noy y Yamila Cafrune con guitarras, entre otros.
Martes 21: Acordeones del Mercosur, Bruno Mendoza, Diego Gutiérrez, Los Chaqueñísimos Cardozo, Grupo Herencia Chamamé, Ismael Echagüe y su Guitarra Norteña, Julio Regúnaga, La Savia, Los Hermanos Velázquez, Los Matuá Mercedeños, Lucas Monzón, Padularrosa Romero y Terruñeros, Marlon Maciel, Orquesta Folclórica de la Provincia, Raulito Alonso, Santiago “Bocha” Sheridan, Taragüí Coé y Toty Montiel y su Grupo Renovación, entre otros.
Miércoles 22: Antonio Tarragó Ros, Cacho Espíndola, Carmen Monges, Conjunto Vera-Monzón, Coqui Ortiz, David Díaz Marchetto, Ganador Pre Fiesta, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, Hugo Rivas y Facundo Rodríguez, Ipú Porá, Jesús y Diana Frete, Los Mercedeños, Los Vecinos, Luis Landriscina, Luis Moulín, Matías Galarza y la Orquesta Chamamecera, Pedro Ríos, Ramona Galarza y María Ofelia y Raúl Barboza, entre otros.
Jueves 23: Alejandra Sosa, Alfredo Monzón, Che Trío Porá, Daniel Garcés, Dúo González – Burgos, Fabián Meza, Germán Toñánez, Gicela Méndez Ribeiro, Grupo Itatí, Grupo Raíces, Héctor Beláustegui, Las Damas del Litoral, Los Amarilla, Los de Imaguaré, Los Nuñez, Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Milagros Caliva, Opus Cuatro, Paquito Aranda, Soriano Sosa y Trío Nendivé, entre otros.
Viernes 24: Ángel Pichiocci y los Ángeles del Chamamé, Blas Martínez Riera Grupo, Bruno Sosa Trotti, Cachito y sus Campiriños, César Frette Trío, Facundo y Nazareno Duarte, Gabino Chávez, Juancito Güenaga y su conjunto, Las Guaynas Porá, Las Paraguayas, Lisandro y el zurdo Benjamín, Los Alonsitos, Matías González y José Álvarez, Pablo Chamorro, Raúl Noguera, Simón de Jesús Palacios, Tania Torres, Carlos Alberto Ríos (ganador prefestival de Posadas), entre otros.
Sábado 25: Consuelo Castillo, Delegación de la provincia de Misiones, Eduardo Romero, Fuelles Correntinos, Grupo Ñamandú, Hugo Leiva y la Nueva Estirpe, Mirian Asuad y Martín Chemes, Benítez y Benítez, Néstor y Ariel Acuña, Néstor y los caminantes, Orquesta Chamamé Kuñá, Pancho Escalada y su conjunto, Quinteto Cocomarola, Ramón Ayala, Sentimiento Montielero, Trébol de Ases con Gustavo Miqueri, Tupá y el Movimiento Corriente Nueva, entre otros.
Domingo 26: Alan Guillén, Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Germán Kalber y Gonzalo Cejas “Después del río”, Graciela Linares y Roberto Romero, Grupo Nueva Corriente, Las Guitarras de Curuzú, Los Hermanos Espíndola, Los Sheridan, Luis Cardozo y su Grupo Mburucuyá, Matías Barbás y su Conjunto, Ofelia Leiva, Renato Fagundes, Tono Benítez, entre otros.