domingo, agosto 14, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
24 ° lun
16 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Habilitaron un Registro de Objetores de Conciencia

18 diciembre, 2019

Luego del anuncio y posterior oficialización del nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por parte del Ministerio de Salud de Nación, hubo opiniones dispares en los centros de salud de todo el país.

De manera preventiva, desde el Colegio de Médicos de Misiones anunciaron la puesta en marcha de un Registro de Objetores de Conciencia que ya suma la adhesión de varios profesionales que rechazan todo tipo de práctica abortiva, sea este legal o no.

De acuerdo al protocolo recientemente aprobado, los médicos pueden oponerse a efectuar el procedimiento pero debe existir una constancia previa y hecha de manera personal.

PRIMERA EDICIÓN habló sobre este Registro con el presidente del Colegio de Médicos de Misiones, Julio Flores, quien explicó que “este protocolo del aborto en realidad existe hace muchos años. Es una ley que posibilita que se hagan abortos a mujeres violadas o aquellas con alguna discapacidad intelectual. Sin embargo, hay médicos que están en contra de esta práctica y para salvaguardar su integridad de conciencia consideramos necesario que haya un registro. De esta manera, si en algún momento existe un inconveniente con el Estado o con la Justicia donde soliciten un registro previo de estos médicos, ellos ya cuenten con uno”.

Asimismo, aclaró que previamente “la objeción de conciencia ya estaba contemplada ante la ley del aborto no punible pero no había ningún registro en la provincia. Anteriormente, se hacía a través de la orden de un juez”. El trámite es voluntario, personal y la información permanecerá resguardada.

Flores contó además que esta herramienta “entró en marcha al día siguiente de la resolución de la mesa directiva, que fue el miércoles pasado”.

Acerca del interés de los profesionales de Misiones, añadió que “hasta el momento ya se han acercado numerosos médicos para registrarse”.

En los próximos días estará disponible en la página web del Colegio de Médicos Provincial el formulario de adhesión, pero para completar el trámite “es necesario que los profesionales se acerquen hasta el Colegio porque tienen que colocarle un sello en mesa de entrada para que tenga una validez fehaciente”, indicó Flores.

Desde el Colegio de Médicos de Misiones señalaron que “es mejor que estén registrados para que haya siempre una salvaguarda. Esta información que se va a guardar con absoluta reserva y no se publicitará. Se dará a conocer solamente con orden del juez o del mismo médico si quiere decirlo pero desde el Colegio no vamos a dar publicidad al respecto”.

Tags: AbortoMisionesObjetores de conciencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juntos por el Cambio no dará quórum para tratar la ley de Solidaridad Social

Next Post

Habilitarán parcela para niños que nacen muertos en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • EN EL “ROSAMONTE”. La periodista Nancy Pazos y su hijo Nicanor Santilli Pazos en zona de boxes del autódromo de Posadas, ayer previo a la salida a pista.

    Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso de la Patria: un pescador desaparecido tras colisión de embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rossi fue golpeado, sufrió un infarto y falleció ahogado con su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sindicato de empleadas domésticas exigirá fuerte suba salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden vestidos para “Un 15 Soñado…”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores