Los misioneros se preparan para la cena de Navidad y muchos ya se adelantaron con la compra de lechones y perniles a productores de la zona. Los criadores coinciden en que hubo un aumento en la demanda y confían en poder cubrir con todos los pedidos.
“La gente tiene miedo de que aumenten los precios entonces ya se están llevando algunos cortes. Estamos trabajando con el pernil de cerdo a 200 pesos el kilo, la costilla a 285 pesos el kilo, el chorizo de cerdo a 215 pesos el kilo y el lechón a 290 pesos el kilo, que se puede llevar entero o media res”, expresó al respecto la propietaria de Granja San Jorge, Mariela Bernardy, productora de la zona de San Isidro en Posadas.
En este sentido, indicó que no trabajan con pedidos porque disponen de un amplio stock. “Producimos acá en Posadas, traemos un producto fresco, con una faena de uno o dos días para que la gente pueda llevar la carne directamente a la mesa o guardarla”, sostuvo.
Asimismo, destacó que como alternativa a la carne vacuna, “el cerdo sigue siendo la opción más barata para la mesa navideña”.
“Ha variado el menú para la Navidad y buscan más el pernil que es una opción muy rendidora y económica porque con una pata de siete u ocho kilos, a 1.500 pesos, comen hasta 25 personas, así que esto es una alternativa para las familias. Además, de que es más saludable que la carne vacuna”, sentenció.
Manifestó, a su vez, que este año fue muy difícil para los criadores de cerdo debido a que los costos de los insumos están dolarizados.
“Por suerte estamos trabajando muy bien, pero todos los insumos que utilizamos están en dólares, entonces las variaciones nos impactan directamente. El alimento para cerdo incide en un 80% en los costos, no podemos esquivar la crisis”, advirtió.
No obstante a eso, Bernardy comentó que se pudieron preparar de buena manera y con muchas expectativas para las fiestas.
“Contamos con el stock suficiente para atender la demanda”, reiteró.
Cabe mencionar que los productos de Granja San Jorge se pueden adquirir en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, ubicado en avenida Aguado 4.450.
Mayor interés
Como consecuencia de la creciente demanda de la carne de cerdo en la provincia, son cada vez más los productores que apuestan a la cría de este animal para generar nuevas fuentes de ingreso.
Al respecto, Matías Ranger productor de la localidad de Montecarlo contó que comenzó con un pequeño criadero de cerdo en su chacra, como un pasatiempo familiar, sin embargo -debido a la gran cantidad de pedidos que reciben- hoy ya piensa en la tecnificación para lograr una mayor producción.
“En Misiones no llegamos a autoabastecernos sino que importamos cerdo ya sea de otras provincias o de Brasil. Tenemos un mercado local muy importante al cual estamos apuntando. Queremos cubrir la demanda que hoy tiene la provincia”, enfatizó Ranger.
Precisó que en la zona Centro se vende la media res desde los 160 pesos el kilo. “El mercado del cerdo siempre tuvo márgenes de ganancias muy pequeños, pero se pueden lograr mayores rindes en las cantidades, en el movimiento y en la eficiencia del criadero ya que esto pasa por la sanidad, los porcentajes de producción, el destete y los tiempos de crecimiento. Otro factor que influye es la alimentación que se realiza en base al maíz y la soja, es decir, que si tenés que traerlos de otras provincias, tenés que pagar el flete, lo cual es un factor muy condicionante”, explicó.
A pesar de todas estas dificultades, Ranger remarcó que “ha crecido el interés por producir cerdo”. “Hay una demanda a nivel nacional que ofrece la posibilidad a productores pequeños de atender al mercado local, debido a que los más grandes exportan sus mercaderías a otras provincias y no nos compiten a nivel provincial”, concluyó.