miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Feliz Día del Médico

3 diciembre, 2019

Por el Dr. Daniel Grassi, director del Departamento de Posgrados de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. Director del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Austral.

El 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico cubano que descubrió, en 1881, que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por el mosquito Aedes aegypti.

Es una buena ocasión para que nosotros, los médicos, volvamos a pensar qué significa ser médico, cuál es la esencia de esta vocación, cuáles son nuestros objetivos y obligaciones frente a los pacientes y a la sociedad en su conjunto.

Si bien la medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, cuando se utilizaban hierbas y remedios de la naturaleza, y en la Edad de Piedra, cuando ya se practicaban trepanaciones de cráneo, han sido Hipócrates y Avicena (en el año 980 DC, en Persia) quienes fueron reconocidos como los padres de nuestra profesión.

En sus inicios, el objetivo primario de los médicos era aliviar las enfermedades que padecían los hombres y mujeres de la época con las pocas armas con que contaban. Concomitantemente, surgió en ellos la necesidad de investigar para comprender mejor la génesis y evolución de las enfermedades y poder descubrir opciones terapéuticas útiles. También tuvieron en aquellos comienzos la inquietud de trasmitir sus conocimientos y el arte de la profesión, a quienes quisieran dedicar su vida a la medicina.

Así fue como poco a poco se fue constituyendo la misión de nuestra actividad, esto es: la asistencia a los enfermos, la docencia a estudiantes y colegas, y la investigación para contribuir al avance de los conocimientos.

La información médica ha crecido y lo sigue haciendo a una velocidad increíble y, este conocimiento cambiante y abrumador, nos exige una permanente actualización para poder asistir a nuestros pacientes de la mejor forma posible, de acuerdo a los estándares actuales.

Es en este sentido que debemos reconocer varias responsabilidades y obligaciones con, al menos, cuatro aspectos de la tarea que nos ocupa:

En primer lugar, nuestro compromiso con los pacientes. Esto implica mantenernos actualizados en materia de información médica para poder tomar conductas diagnósticas y terapéuticas con la mejor evidencia disponible (Medicina basada en la evidencia) y que requiere una educación médica continua, a través de lecturas, participación en congresos, jornadas y ateneos, interacción con colegas, entre otras estrategias. Además, tomar las decisiones junto a nuestros pacientes, teniendo en cuenta que ellos son el centro de nuestra actividad y los destinatarios de estas decisiones (Medicina centrada en el paciente). Por último, desarrollar nuestra actividad con la mayor dedicación, honestidad, respeto, empatía y compasión hacia nuestros pacientes (humanismo).

En segundo lugar, nuestro compromiso con la docencia, dirigida a estudiantes y colegas, a través de una activa participación universitaria o en la actividad institucional hospitalaria, e influyendo en los pacientes individuales y en toda la comunidad que nos rodea.

En tercer lugar, nuestro compromiso con la sociedad en su conjunto. Con este fin, se deben administrar los recursos disponibles de la forma más eficiente y con justicia distributiva, ofreciendo a los pacientes todo lo que necesitan, pero a la vez preservando los recursos económicos de las instituciones y de los propios pacientes. Como dijera mi maestro Alberto Agrest: “La riqueza que los médicos generamos para la sociedad es salud y debe ser parte de nuestro esfuerzo que esa salud se pueda distribuir equitativamente”.

Finalmente, nuestro compromiso con la misma Medicina, lo que implica estimular en el ámbito de trabajo la realización de estudios de investigación, especialmente en los médicos jóvenes, y mantener siempre alto el prestigio de nuestra actividad, a través de nuestro comportamiento ético y alto profesionalismo.

Si logramos desarrollar nuestra vida profesional con estas premisas, habremos alcanzado lo que nuestros maestros de la antigüedad y nuestros actuales maestros han esperado de nosotros, y sobre todo lo que nuestros pacientes merecen recibir. Entonces, podremos gozar del respeto de la sociedad y el afecto de los pacientes y de sus familiares.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam.

Tags: Día del Médico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cría cuervos y te llevarán el Oro

Next Post

Tareferos reclamaron que menos de la mitad pudo cobrar el interzafra

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores