viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Claves para elegir el próximo dispositivo móvil

3 noviembre, 2019

En nuestro país hay 34 millones de smartphones, según datos de la consultora Carrier & Asociados. El número de personas que eligen estos aparatos, en lugar de los celulares básicos, no para de crecer. Dado que es habitual que muchas personas tengan dudas con respecto al próximo dispositivo que van a adquirir o con respecto al plan de telefonía móvil que les conviene contratar, SEXTO SENTIDO conversó con Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de la operadora Claro, para esclarecer estas cuestiones.

 

¿Cuáles son las dos variables que debería tener en cuenta una persona al momento de elegir un teléfono inteligente?

Para aprovechar al máximo un smartphone y todas las opciones que este tipo de dispositivo brinda al usuario, en cuanto a entretenimiento, búsqueda de información o, incluso, como herramienta de trabajo, los aspectos a tener en cuenta son varios. No obstante, es posible enmarcarlas en dos grandes grupos: el plan contratado, por un lado; y el equipo elegido, por el otro.

 

¿Y hablando específicamente del dispositivo móvil?

En lo que respecta a la elección de un equipo apropiado, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo: las cámaras. Con el creciente uso de redes sociales, las cámaras de los celulares reemplazaron en gran medida a las máquinas tradicionales. Por eso, es recomendable usar equipos que tengan una principal de no menos de 20 megapíxeles, y una frontal de 10 megapíxeles. Asimismo, si el usuario cuenta con un modelo que posee más de una lente, mejor, ya que permitirá tomar fotografías más profesionales.

Otro punto destacado es la duración de la batería. Dado que el uso de estos equipos crece exponencialmente, es fundamental que el dispositivo tenga una de 3.000mAh o superior, para no necesitar estar cerca de un enchufe o estar constantemente pendiente del cargador portátil.

Vinculado también al gran uso que se le da a un teléfono celular. El tercer elemento a tener en cuenta es el espacio de almacenamiento, ya que se lo utiliza cada vez para más actividades. Al ir desplazando a otros objetos, desde el diario, la TV o incluso la billetera, es crucial contar con una gran capacidad de almacenamiento. Esto permitirá que los usuarios puedan guardar más información y evitar los constantes “backups” para liberar espacio.

 

Muchas personas compran sus teléfonos en el exterior, ¿hay que tener alguna pauta para que estos dispositivos funcionen en Argentina?

En caso de que el smartphone haya sido comprado en el exterior, el usuario debe asegurarse que el equipo soporte las bandas compatibles con las de Argentina para que opere de manera correcta, es decir, para la Red 3G y 2G: 850 / 1900 MHz; y para 4G LTE Banda 4 (AWS), con frecuencia 1700 / 2100 Mhz (es necesario que estén presentes ambas frecuencias, ya que una se utiliza para subida y la otra para bajada); y Banda 28, con frecuencia 700 mhz.

Por otra parte, si el equipo no fue comprado en el local de alguna compañía de telecomunicaciones en Argentina, se debe chequear el IMEI (la Identidad Internacional de Equipo Móvil, por sus siglas en inglés), que es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil, que permite comprobar si el teléfono puede usarse por no estar denunciado por robo o extravío.

 

¿Qué consideraciones hay que tener respecto al plan de telefonía móvil, para no pagar lo necesario?

Hay que analizar para qué se usa el dispositivo móvil, ya que no es lo mismo utilizarlo para realizar llamadas telefónicas que para ver series y películas a través de las pequeñas pantallas. En el segundo caso, se requerirá un servicio con mayor cantidad de gigas. Por eso, es buena idea analizar en primer lugar para qué queremos el smartphone y, en función de eso, elegir el plan más conveniente.

Tags: Débora SlotniskyTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Picudos en campos de algodón causan alarma en productores

Next Post

De los homicidios más resonantes, tres aguardan la decisión fiscal para ir a juicio

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores