sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El mural de la hermandad busca el Récord Guinness

13 octubre, 2019

Misiones busca tener el mural más grande del mundo y competir por el Récord Guinness. Es por ello que para la iniciativa desembarcaron a la tierra colorada artistas de La Pampa, Córdoba, Jujuy, Perú, Buenos Aires a los que se sumaron varios artífices locales, quienes desde el 6 de octubre en Av. costanera y Av. Horacio Quiroga (continuación Av. Mitre) de Posadas llevan adelante esta obra que reflejará la hermandad entre Argentina y Paraguay, mural que destacará la historia de las Misiones Jesuíticas, la cultura aborigen, la música y la danza.

La coordinadora general, y miembro del Movimiento Internacional de Muralistas (MIM) Valeria Garibotti contó a PRIMERA EDICIÓN que serán dos murales los que competirán por el Récord Guinness: uno es el de la intervención colectiva y el otro es el mural a lápiz, que será más grande al que se encuentra en Polonia que tiene 86 metros cuadrados, y el que se está realizando en Posadas, superará esa medida, tendrá 160 metros cuadrados: “La idea es tener un récord mundial, pero también destacar que estamos trabajando en una composición muralística que no hay en otra parte del mundo, es la única intervención colectiva en un muro tan largo y con tanta cantidad de artistas y que termine con una misma lectura compositiva”.

Luego explicó que, para este proyecto están trabajando más de cincuenta artistas, quienes están guiados por un coordinador, que es el que los va corrigiendo. Pero previo a todo esto, se trabajó con los bocetos en base a la temática que fue ‘la unión de la cultura de la frontera’, todo lo que sea tradición, costumbres, paisajes, baile, danza, música, todo lo que sea el arte en general y las tradiciones del lugar que tenemos en común con el Paraguay. Por eso mismo es un mural que une las zonas de frontera de Argentina con el Paraguay, y esa unión es lo que queremos marcar, si bien tenemos un montón de cosas que nos unen, desde el paisaje, la región, la historia, la cultura guaraní, es importante destacar esa unión. Después la parte de los paseros, el tereré, el mate, todo eso va a estar reflejado en el mural” explicó la artista.

Luego relató, “la idea del muralismo es comunicar, y para comunicar en una pared es necesario respetar ciertas normas que tiene el lenguaje muralístico, no podemos venir y pintar directamente, si no tenemos un orden visual y tiene una composición que se lea. No es lo mismo hacer un mural con un boceto y respetando ese lenguaje, que venir y pintar nomás la pared, así se pierde eso de la composición” dijo la coordinadora.

Garibotti invitó a los que quieran sumarse como lo que ya sucedió con algunas escuelas que participaron: “Los murales no son de los artistas, sino que pertenecen al pueblo, a la gente, siempre es conveniente que la gente participe, es una regla básica de lo que es el muralismo. Nosotros estamos interviniendo un espacio público que necesita mucha gente, y son ellos los que tienen que aceptar esa obra, porque si a la gente no le gusta o se siente incómoda, o siente que no es parte de todo esto, no tiene sentido, por eso invitamos a escuelas y a toda la comunidad a que se sumen a este proyecto y de esa manera aprendan y le den valor también a la pintura, porque saben que participaron y estuvieron ahí y fueron parte de esta transformación visual increíble, que de a poco se va apreciando” cerró.

 

 

 

Colores y estilos

En su turno Juan Pablo Zarra, artista de la provincia de Salta dijo que  le interesó la idea de participar, “porque nunca había tenido una propuesta tan importante de tantos días. Participar en distintos lugares te enriquece mucho y no quise desperdiciar esta oportunidad, así que me puse muy feliz de poder estar y poder compartir lo que hago, además de mostrar mi arte, que es mi objetivo de vida. Lo que hago y es mi pasión”.

Con respecto a su propuesta indicó “traje para compartir con mis compañeros desde mi experiencia y conocimiento. Hace un tiempo vengo estudiando y me interesa el tema de las energías en el mundo y es en lo que estoy trabajando. El equilibrio del ‘yin’ y el ‘yang’, las energías polares, son figuras simbólicas, de un hombre y una mujer, que unidos con las energías del sol y la luna, forman el amor y el equilibrio. Además plasmé en el mural la integración entre Argentina y Paraguay como culturas hermanas, que existen mucho en Latinoamérica y también tienen que ver esas energías de la comunidad que están plasmadas en la comunidad” confió Zarra.

En cuanto a los colores que trabaja, contó que busca abarcar todos los colores posibles y buscar el equilibrio en los tonos, y que sea atractivo para la vista: “En el arte y en el muralismo la intención es poder trasmitir, si bien uno tiene una identidad en lo que hace y un estilo, también es fundamental generar atracción en la obra para poder trasmitir el mensaje que nos interesa” dijo e insistió: “El arte para mí es mi vida, es la posibilidad de poder crear, es una de las cosas que más energías me dan y me hacen sentir bien”.

Patricia Pagnone Laven, de San Luis y miembro MIM agregó: “Es fantástica la propuesta del mural, creo que sirve para cambiar la concepción que tuvo este muro, justamente la propuesta que traemos es la ‘fraternidad de los pueblos’ argentinos y paraguayos, y en este muro estamos reflejando las costumbres, la flora y la fauna de la zona. También se expresa sobre la historia como por ejemplo, la hazaña de Andresito Guacurarí. Todo el muro refiere sobre eso, reflejar todos aquellos puntos de unión, eso que nos fraterniza con Paraguay, entonces se trabaja mucho todo el tema de la nación guaraní, el crisol de razas, de todos los extranjeros que llegaron y el significado que tiene todo eso para la zona, que actualmente sigue existiendo. Intentamos rescatar todos los puntos de unión, y para eso cada uno de los artistas intervino primero en un boceto sobre algunos de esos ejes temáticos, después con eso se conformará un solo mural y para que en conclusión la lectura sea una sola”.

Por último, el artista Damián Galassi, oriundo de Buenos Aires manifestó: “Estoy feliz de estar acá participando, después de haber pasado una selección de 500 artistas. Es la primera vez que intervengo en un mural tan grande, con tantos metros. Me parece una propuesta interesante. Lo que estoy haciendo es representar a la pachamanca, la naturaleza y la selva, justamente en este momento que necesitamos cuidarla y además estoy haciendo un yaguareté que es un animal increíble y está en peligro de extensión y por otro lado estoy realizando una cara de un niño de los pueblos originarios Mbya Guaraní” contó.

Tags: CostaneramuralesRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevos kits de robótica

Next Post

En Argentina, 9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores