El diputado Isaac Lenguaza (Partido Agrario y Social) presentó ayer un proyecto para que, a través de la Comisión de Seguimiento y Control del Fondo Especial de Tabaco (FET), se informe acerca de los recursos que recibe la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada (C.T.M.), y la deuda millonaria que mantiene con entidades bancarias nacionales e internacionales.
Si bien, en el proyecto no se efectúa ninguna acusación, hay sospechas de manejos turbios de los fondos.
El proyecto pide que se convoque “urgente” a las autoridades de la CTM para que informen “los destinos de los fondos percibidos por Resolución 93/18 del Ministerio de Agroindustria de la Nación”.
También solicita al Ministerio de Acción Cooperativa “la realización de una auditoría externa que verifique el proceso de saneamiento interno de la entidad”.
Entre los fundamentos se indica que “en Mayo de 2018, la Cooperativa fue beneficiada con un subsidio de $570.000.000 del FET” que debían llegar en siete años (80 millones por año) pero “la CTM recibió casi más de 400 millones en un año y medio”.
“Pese a tantos millones recibidos, la deuda de la entidad estaría aumentando en vez de disminuir. Según información que manejamos, esa deuda estaría superando hoy los 21 millones de dólares en el sistema bancario, el equivalente a 1.200 millones de pesos”, advierte el diputado.
“No sólo es preocupante esa deuda que no para de crecer. También es preocupante que desde 2011 a la fecha, la CTM haya recibido a modo de subsidios no reintegrables con recursos del FET, aportes equivalentes a los 40 millones de dólares. ¿Cómo es que no ha podido sanear sus cuentas con semejante cantidad de dinero recibido? ¿Quién controla qué hace esa entidad con los aportes del FET? ¿Qué otra actividad comercial o industrial de Misiones recibe o recibió semejantes aportes sin obligación de devolver?”, son las preguntas que se quieren dilucidar.