viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Bancaria acordó en paritarias un 50% de aumento

4 octubre, 2019

Los secretarios general y de Prensa, respectivamente, aseguraron en un comunicado que “la actualización salarial alcanzó el 50 por ciento”, luego de firmar hoy “un acuerdo paritario para 2019 que garantizó subas en la medida de la evolución de los precios”.

“Se consideraron ahora las actualizaciones de septiembre, octubre y noviembre como consecuencia del aumento de precios que impone la política económica”, afirmaron.

Los dirigentes gremiales explicaron que desde el 1° de noviembre próximo el salario conformado mínimo inicial mensual, incluyendo participación en las ganancias (según ROE), ascenderá a 59.214,08 pesos, una suma que resultará de adicionar a los haberes de diciembre último un 50% de incremento, según el documento.

Ese guarismo anual -añadieron- “es el resultado de salarios de forma sucesiva actualizados, en esta oportunidad con un 10 por ciento de aumento en relación con esos haberes a partir del 1° de septiembre, con un 5 por ciento desde el 1° de octubre y con otro 5 por ciento desde el 1° de noviembre próximo”, indicaron Palazzo y Berrozpe.

Los gremialistas también aclararon que ya fue percibida una compensación de 12.500 pesos, y señalaron que por el Día del Bancario el próximo 6 de noviembre -no laborable- “esa compensación será de 49.949,22 en el escalón inicial”, un monto que se proyectará de acuerdo con las categorías de los trabajadores de la actividad.

“La Bancaria plasmó una vez más en los hechos su compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario, en un contexto económico y social inestable”, concluyeron.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: AumentosBancariosParitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hasta el lunes, tregua de trabajadores de Desarrollo Social

Next Post

Saltó a la punta

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores