La República insular de Kiribati rompió este viernes sus lazos diplomáticos con Taiwán para establecerlos con China, y se transformó así en la segunda nación en hacerlo en apenas una semana, una decisión que aísla diplomáticamente a Taipei en vísperas del 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China.
La decisión de esta pequeña nación, ubicada en la zona central oeste del océano Pacífico, se produjo solo cuatro días después de que el gobierno de las Islas Salomón abandonó los lazos con Taiwán para reconocer a China, lo que deja a Taipei con solo 15 aliados.
El portavoz de la cancillería china Geng Shuang saludó en una rueda de prensa la decisión de Kiribati de “reconocer el principio de una sola China” y romper las “llamadas relaciones diplomáticas” con Taiwán, isla a la que el gigante asiático considera parte de su territorio, informó la agencia de noticias EFE.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en tanto, en una conferencia de prensa organizada a toda prisa, calificó la decisión de Kiribati como un “error” y agregó que el país de poco más de 100.000 personas había “renunciado a un amigo sincero y elegido ser la pieza de ajedrez de China”.
Estos movimientos se producen pocos días antes de que la República Popular China celebre el septuagésimo aniversario de su fundación, el 1 de octubre, y a pocos meses de las elecciones presidenciales en Taiwán, previstas para enero de 2020 y a las que concurrirá la actual presidenta, la independentista Tsai Ing-wen, bajo cuyo mandato se han deteriorado los lazos con Beijing.
Los medios locales taiwaneses advierten que otro estado del Pacífico que aún mantiene lazos con Taiwán, Tuvalu, podría seguir el mismo camino que Kiribati e Islas Salomón tras elegir a un nuevo primer ministro.
Tsai aseguró que Beijing va a “incrementar la presión” antes de las elecciones, para las que la actual mandataria parte con ventaja en las encuestas sobre el principal candidato opositor, Han Kuo-yu, del Partido Nacionalista (Kuomintang), partidario de mejorar la relación con China.
“China solo tiene un objetivo, que es revertir la situación de las elecciones“, denunció la presidenta.
El canciller taiwanés, Joseph Wu, indicó que se pondrá fin a toda cooperación bilateral con Kiribati -entre las que destacaba una misión agrícola y un equipo médico-, y que tanto los diplomáticos taiwaneses en Kiribati como los kiribatianos en Taiwán abandonarán inmediatamente ambos países.
(Fuente: Agencia de Noticias Télam)