viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lanzan certamen de artículos periodísticos sobre trabajo infantil en Latinoamérica

17 septiembre, 2019

Se trata de un concurso llevado adelante por la ONG Sueño para Misiones, que galardonará con el Premio GEN 8.7 a un artículo periodístico que exponga este flagelo. El Premio GEN 8.7 es un reconocimiento que entrega la Organización No Gubernamental “Sueño para Misiones” al artículo publicado en un medio de prensa digital, que refiera a una investigación periodística que exponga algún caso de trabajo infantil en Latinoamérica.

En este sentido, la ONG  pone en valor publicaciones periodísticas donde se expone o denuncia trabajo infantil, donde se infiere las consecuencias negativas en la vida de los niños en cuanto a desigualdad y falta de oportunidades, dando visibilidad a este flagelo que azota la sociedad en todo el continente. Los casos expuestos, además de exponer situaciones de injusticia y explotación infantil, también a través de su detección y erradicación gradual pueden ser casos inspiradores para la transformación social.

¿Por qué 8.7?

En una entrevista radial, el activista Juan Carr, postulado al Premio Nobel de la Paz en siete oportunidades, dijo que “los Argentinos somos genéticamente solidarios”. Frase que inspiró el vocablo GEN. La numeración 8.7 se debe a las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas. Su octavo inciso propone “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Y dentro de este punto, uno de los objetivos en el apartado N° 7 establece la prohibición y eliminación del trabajo infantil.

Desde Sueño para Misiones, están convencidos de que todos los seres humanos tenemos en el gen de la solidaridad. Y que entre todos se puede transformar el mundo.

Bases y reglamentos

La primera edición del concurso internacional GEN 8.7 sobre el Trabajo Infantil en Latinoamérica, abrió sus inscripciones desde el 15 de septiembre y será hasta fines de octubre de este año. El jurado evaluará en este Certamen artículos que ya fueron publicados en medios digitales de prensa.

Objetivo general

El propósito del concurso es poner en valor los diferentes artículos e investigaciones periodísticas, referidos al tema de la explotación infantil en el continente latino.

Convocatoria

Está abierta a todos los periodistas, comunicadores, investigadores y todo aquel escritor mayor de edad (de 18 años o más) que resida en un país de América Latina. El trabajo que participe debe estar publicado en un medio digital de prensa con un link verificable, y el texto puede ser de carácter periodístico, de investigación o de opinión.

Incluye ensayos, resumen de tesis, crónicas, relatos, etc, donde se exponga la problemática del trabajo infantil en algún lugar de Latinoamérica (cualquier país de América del Sur o América Central), con casos o situaciones reales. No se aceptan obras de ficción y el participante deberá enviar el link o hipervínculo de su trabajo.

Período de aceptación de los trabajos

La publicación de los textos no podrá ser con fecha anterior al 30 de octubre de 2014.

Forma de presentación

Los participantes deben inscribirse en el presente Certamen desde el 15 de septiembre al 30 de octubre de 2019 inclusive, período en el que tienen que rellenar el formulario que se encuentra en la página oficial. Si la carga del participante es correcta recibirá un correo electrónico confirmando su inscripción.

Inscripción y recepción de obras

Una obra puede ser rechazada por el jurado de la ONG si no reúne los requisitos de presentación básica, o si su contenido es considerado como inapropiado, en cuyo caso el participante será notificado por mail. Toda la información referida al Premio GEN 8.7, así como también los formularios de inscripción, bases y reglamentos; se encuentran en la página de la ONG.

Condiciones generales

Las obras solicitadas, serán aceptadas si cumplen con las condiciones especificadas en este reglamento. De no ser así, no serán admitidas y el responsable quedará fuera del certamen.

Por cualquier duda o inquietud, se puede consultar al mail .Los trabajos serán presentaciones escritas individuales y el mismo trabajo no deberá estar concursando en otro certamen al momento de ser presentado a la convocatoria, ni haber recibido ningún premio con anterioridad.Se admitirá un solo trabajo por concursante, quien se hace responsable de la autoría de la obra que presenta.

Condiciones particulares

El idioma de presentación de los trabajos será el castellano. El texto no debe superar los 20.000 caracteres sin espacio.

Del procedimiento de selección

Sueño para Misiones determinará un jurado compuesto por tres personas calificadas, quienes evaluarán las obras y nombrarán los finalistas, de los cuales resultará un ganador.

Del régimen de premios

El ganador del Primer Premio obtendrá la Estatuilla GEN 8.7. El jurado podrá conceder menciones especiales. Los premios se entregarán en el mes de noviembre de 2019 en fecha y lugar a designar. La sola presentación para este concurso implica el pleno conocimiento y la total aceptación del presente reglamento, en todos sus puntos.

Tags: ConcursoGEN 8.7lationamericaSueño para MisionesTrabajo infantil
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Itatí: liberaron al intendente narco tras pasar 2 años y siete meses preso

Next Post

Cabello: Alerta Temprana es una “institución irresponsable”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores