Con el propósito de que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) ofrezcan sus productos, se den a conocer y muestren el potencial que desarrollan, la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM) desarrollará una Ronda de Negocios el viernes 13 de septiembre en el Hotel Casino de Oberá, a partir de las 9.30.
El presidente de la entidad, Héctor Fernández, sostuvo que esta primera ronda “está diseñada para empresarios metalúrgicos que podrán ofrecer productos y servicios a otras firmas industriales como los yerbateros, tealeros, forestales, de la construcción”.
Durante esta jornada se reunirá “el que ofrece un producto y un servicio y el que potencialmente tenga interés en adquirir esa oferta. Es la primera vez que haremos una ronda de negocios a nivel provincial. La idea es que el año venidero se efectúe una desde Misiones hacia afuera, hacia otras provincias”.
Pero para concretar ese objetivo, “primero tenemos que negociar entre nosotros. Por lo general, lo más común es buscar a través de Internet, contactando a referentes de Buenos Aires o de Rosario, desconociendo que dentro de Misiones existen productos a precios más accesibles y de mejor calidad”.
Lo que se pretende es que “se pongan de acuerdo y que visualicen sus trabajos. Hay muchas empresas metalúrgicas pequeñas que elaboran productos que a lo mejor un yerbatero o forestal necesita pero no sabe de su existencia y busca en otra provincia, quizás porque le resulte más fácil, por desconocimiento. Queremos que el cliente sepa que en Misiones existe ese producto. Es preferible adquirir a uno que está cerca, sobre todo al momento de hacer valer la garantía o el servicio posventa”.
Al encuentro asistirán representantes de instituciones nacionales como la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); provinciales como el Fondo de Crédito de Misiones y el Ministerio de Industria; y de los distintos municipios.
Entre tantas invitaciones, también se cursó a los intendentes de la Zona Centro, “como potenciales clientes y para que apoyen a las empresas en general a participar en ese tipo de actividades, ofreciendo el marco institucional necesario”.
Asimismo, a través de la Confederación Económica de Misiones (CEM), que es la entidad que nuclea a la CAMIM, se contará con la presencia de las autoridades de las distintas cámaras provinciales, entre ellas, la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (Apicofom) y las Cámaras de Industria y Comercio. Como novedad, Fernández confió que entre los disertantes habrá una empresa que diseñó una aplicación para celular que permite el intercambio de esa información para facilitar ese tipo de negocios, lo que será ampliado en la ronda por uno de los disertantes.
Fernández, que cumple el segundo mandato consecutivo como titular de CAMIM, consideró que ante “esta situación crítica que vivimos, es el momento de hacer esfuerzos y ofrecer productos. Hay que fomentar este tipo de actividades para poder pasar el temporal”.