La coparticipación también sigue perdiendo frente a la inflación y la profunda recesión económica que vive la Argentina. En el caso de Misiones, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que llegaron aproximadamente 312 millones de pesos menos.
Según la consultora Politikon, de Chaco, a Misiones ingresaron $4.371 millones en concepto de coparticipación, lo que significa un incremento del 49,2% respecto al mismo mes del 2018. Sin embargo, la inflación acumulada entre agosto de 2018 y julio de 2019 fue en el NEA del 56,6%, según el INDEC. Por lo tanto, la caída registrada es del 7,4%.
“Considerando que aún no se conoce el dato oficial de la inflación para agosto, si se comparan los ingresos por transferencias automáticas de agosto de Misiones con la inflación de julio, los mismos quedaron nuevamente por debajo, algo que ha sido una constante durante el año.
Considerando que las estimaciones de inflación de agosto pronostican una importante suba, por encima de los niveles actuales, entonces los recursos de agosto habrán quedado todavía más relegados frente a la escala inflacionaria”, indicó la consultora chaqueña en su informe, basado en datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio del Interior de la Nación.
Además, Misiones “captó $238,9 millones por Compensación del Consenso Fiscal, sumando un total de ingresos en el mes de $4.610 millones, un 47,6% más que en el mismo mes de 2018. De esta manera, los ingresos por transferencia automáticas de origen nacional de Misiones volvieron a quedar por debajo de la inflación anual acumulada”, según destacó la consultora Politikon Chaco.
A su vez, el ministro Safrán explicó que, al ver el resumen de los ingresos al cierre de agosto, “la coparticipación vino unos 7 puntos por debajo de la inflación. Y eso que el impacto pleno de las últimas medidas (en referencia a la rebaja de Ganancias y la suspensión del IVA a productos de la canasta básica) lo esperamos más bien para septiembre. Sólo para agosto fueron 312 millones de pesos menos”.
Por último, el informe de Politikon destacó que la provincia de Misiones se ubicó en el 15º lugar del ranking de las transferencias de recursos de coparticipación en el mes de agosto, considerado a nivel interanual. Dicho ranking lo encabeza La Pampa con una suba del 53,5%, seguida por Formosa, (+51,5%) y la provincia de Buenos Aires (+50,2%). Por su parte, cierra la lista San Luis, que tuvo el incremento interanual más bajo con el 44,7%.
Si se consideran las transferencias automáticas totales de agosto (coparticipación + compensación), Misiones se ubica 16º en todo el país. La provincia de Buenos Aires tuvo el mayor incremento interanual (+67,5%), seguido por La Pampa (+53,5%). Cierra Santa Fe con el 44,5, el menor de todo el país.