sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Afirman que eliminación del IVA no bajará precios en góndola

17 agosto, 2019

Economistas advierten que la medida del gobierno de Mauricio Macri, de eliminar el IVA a algunos productos de la canasta básica de alimentos, no se traducirá en una disminución del precio en góndola. La razón principal es que desde el lunes ya hubo remarcación de precios en prácticamente todo el país, con lo cual, el supuesto beneficio se termina anulando.

Quiere decir que un producto que costaba 100 pesos la semana pasada, pasó a valer 120 pesos el martes por la devaluación del peso frente al dólar, y volvió a valer 100 pesos desde el jueves por la quita del IVA. Esta situación se daría en aquellos casos donde los supermercados bajen el precio de sus productos gracias a la eliminación del IVA. Pero en el contexto de crisis y la volatilidad de los precios, muchos no lo harán.

El economista misionero Raúl Karaben opinó que “lo único que no está gravada es la venta al consumidor final, cuando vende directamente el comerciante en góndola a su consumidor final, pero el resto de la cadena industrial está gravada”.

“Esta no es una buena exención, porque lo único que queda exento es el valor agregado del comerciante final, el último 30% que le aplica al consumidor final. Pero toda la etapa anterior, el IVA pasa a ser un costo más en la cadena de la determinación de costos”, dijo en declaraciones a Canal 12. Consultado sobre si el consumidor va a pagar el mismo precio, dijo que “prácticamente sí, lo único que no va a pagar IVA es la ganancia del comerciante”.

 

No va a ser significativo

Karaben explicó que la medida, en el mejor caso, “va a tener una repercusión de bajar un ‘cachito’ los costos. ¿Por qué? Porque digamos, ‘Don Manolo’, que son unas cadenas pequeñas de supermercados, va a tener una disminución de costos, pero en realidad es muy chiquita.Técnicamente hubiese sido preferible bajarlo a 10 y medio, y hubiese tenido una disminución real de 10 y medio, y en este caso no; la disminución va a ser muy poca”. 

“No es tan significativa. Es más para dar una señal al mercado que para un impacto directo al precio. No va a ser significativo para nada”, remarcó el economista.

 

Ganancia empresaria

En la misma línea se manifestó el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien dijo que la quita del IVA irá al bolsillo de los empresarios y no bajará los precios. También opinó que la medida redundará en un recorte en la coparticipación a las provincias por $1.500 millones.

“No parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho. Ello no redundará en una merma de los precios. Seguramente se convertirá en una ganancia adicional para las empresas”, argumentó vía Twitter.

Para el peronista, “hubiera sido mejor devolver el IVA a los sectores más postergados”, ya que bajo este mecanismo también se perjudica la recaudación de las provincias.

“Es una muestra más de desaprensión hacia el interior del país. Todo se hizo sin haber consultado a los gobernadores, cuando son sus provincias las que pierden 1.500 millones de dólares de recaudación fiscal con esas decisiones”, subrayó.

El profesor de economía de la USAL, Héctor Rubini, coincidió y remarcó que este esquema sólo funciona en un mercado de competencia perfecta.

“Acá vos sacás el IVA y ese 21% se lo queda el empresario, así de simple. Para que tenga un impacto positivo debería estar complementado por un precio de referencia, con free market esto no funciona”, opinó.

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, también fue consultado por este tema y coincidió en que es muy difícil que llegue el beneficio a la góndola.

Informe económico

Por último, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) advierte que la eliminación del IVA se trasladará a los precios solamente si la suba que hubo el lunes (por la corrida cambiaria) fue menor a 21%.

El IARAF dice: “En la semana posterior a las elecciones PASO se produjo un aumento del tipo de cambio cercano al 30%. Si bien aún no se cuenta con datos concretos, dicho aumento fue trasladado a precios en una determinada cuantía, por las razones expuestas arriba. La medida de reducción del IVA a 0% tiene el potencial de reducir los precios de los alimentos afectados en una magnitud limitada por la carga tributaria contenida en el precio”.

“De este modo, para un alimento de la canasta básica gravado con una alícuota del IVA del 21%, se verá una reducción en su precio respecto a los valores pasados, sólo si la depreciación del peso de esta semana no se tradujo en aumento de sus precios superiores al 21%. Por su parte, para productos gravados al 10,5% previamente, si el aumento del dólar impulsó a sus precios en menos del 10,5%, podrían observarse reducciones en su precio en comparación a los de la semana pasada”, señala el informe.

Tags: #economíaGóndolasIVA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones perderá 1.060 millones por las medidas económicas de Macri

Next Post

Mitre está en la final

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Entrada gratis al cine con certificado de discapacidad

    Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: cayó un globo aerostático y murieron al menos cuatro personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historias del TC en Posadas: se comprometieron en el autódromo y formaron una familia fana de Chevrolet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores