martes, marzo 28, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
28 ° mié
26 ° jue
26 ° vie
23 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Insisten en que sólo se admitirá la póliza de seguros digital en formato PDF

6 agosto, 2019
MESA DE DIÁLOGO. Este lunes, la comisión de Tránsito y Transporte debatió en detalle el Decreto municipal.

Desde fines de julio, los conductores de vehículos en esta ciudad tienen la posibilidad de utilizar la póliza de seguros en versión digital, aunque “se recomienda tener a mano el documento en papel”, según precisó Miguel Ángel Acuña, presidente de la comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante capitalino. Es que, pensando en posibles inconvenientes tecnológicos como quedarse sin batería o sin señal, “siempre es bueno tener el soporte físico”.

Fue ayer, lunes, durante la habitual reunión de la comisión deliberativa de Transporte, donde se pusieron sobre la mesa todas las dudas emanadas de la puesta en vigencia de la póliza digital en Posadas, a partir del Decreto municipal 610/19. Así, se especificó que la contratación del seguro obligatorio puede ser acreditada a través de la póliza digital en formato PDF, pero para constatar su validez “no será aceptada una captura de pantalla”.

Para acceder a dicho documento, la vicepresidenta de la Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (AMPAS), Mirian Olivera, explicó que, una vez contratado el seguro, la compañía tiene tres formas de enviar el documento digitalizado: por correo electrónico, desde la página web de la firma (de donde el usuario podrá bajar el archivo) y, además, la misma aseguradora envía a su cliente el archivo a través de un mensaje de Whatsapp. Entonces, “cuando te detienen en un control, podés mostrar el documento desde tu teléfono celular, que es lo más fácil para el asegurado”, manifestó Olivera.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director general de Tránsito de la Municipalidad de Posadas, Omar Talavera, coincidió en que “la póliza digital genera muchas facilidades, sobre todo al turista”, aunque admitió que la nueva medida obliga a que los inspectores de tránsito se capaciten en torno a la nueva disposición y “por eso estamos trabajando con la gente de las aseguradoras y nuestros inspectores ya están en condiciones para reconocer la póliza digital”.

En cuanto a posibles adulteraciones de la documentación, advirtió que “debemos agudizar el sentido para determinar cuándo una póliza en PDF tiene algún tipo de adulteración”.

 

No en el extranjero

Otro detalle a tener en cuenta que se planteó ayer es que la póliza digital rige solamente dentro del territorio nacional y no fuera de éste. Así, si se pretende cruzar la frontera, “se sigue exigiendo la póliza en papel verde”, remarcó Olivera.

“Cuando te entregan la póliza en papel original, en el dorso dice ‘Mercosur’ y es de color verde. Cuando nosotros enviamos el archivo en PDF se ve en color blanco, no pudimos modificar el color, por lo que debemos tener la póliza en papel para pasar a los países limítrofes. Este tema se encuentra en tratativas”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Niegan presiones de remiseras a ediles

Next Post

Definen la tarifa sustitutiva de la corresponsabilidad gremial

LO MÁS LEÍDO

  • EXPECTATIVA. Así lucirá el estadio de Catamarca. Misiones también sueña.

    El Estadio Único ya está en la mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero de 22 años confesó ser autor del hackeo a Marcelo D’Alessandro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes universitarios paran toda la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sueño de la casa propia, anhelo al que pareja de Eldorado no renuncia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó en Garupá otro presunto integrante de “la banda del peaje”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno oficializó los nuevos montos del salario mínimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La miel misionera volvió a lucirse a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores