viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguraron que Formosa tiene un 70% del sector bananero afectado

21 julio, 2019

El síndico suplente de la Federación Agraria Argentina, Pánfilo Ayala, aseguró que el cultivo está muy dañado por las lluvias de los meses anteriores y las heladas recientes. Señaló que está costando comercializar por la poca demanda y se lamentó por las 1.200 familias perjudicadas por este crítico escenario.

“El cultivo está muy dañado. Las lluvias de los meses anteriores al frío, la humedad y luego las heladas recientes, prácticamente hackearon la producción. Estimamos que perdimos un promedio del 70% de la producción por estas consecuencias de la naturaleza, a lo que además se suma la poca demanda y una comercialización que cuesta salir. Volvemos a tener los problemas de hace 20 años atrás, con precios muy bajos que no alcanzan para hacer frente a los costos que genera mantener activa una producción de estas características”, manifestó Ayala.

Por su parte, el productor de Laguna Naineck señaló que unas 1.200 familias que dependen de la actividad bananera en los departamentos Pilcomayo y Pilagá están siendo muy perjudicadas a consecuencia del crítico escenario: “Son vecinos que trabajan con el cultivo y que están muy preocupados porque se ven afectados socialmente y económicamente”.

“De unas 1.600 hectáreas que se siembra en la provincia, principalmente en Laguna Naineck (con el 80% de la producción), Laguna Blanca, Siete Palmas y Buena Vista, el 70% se vio afectado en el último tiempo. El daño es muy grande”, agregó.

Tags: BananasCultivoFormosaFrutas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regeneran la estructura de suelos dañados a partir de enmiendas

Next Post

Nació “Frutas de Argentina” con el objetivo de recuperar competitividad

LO MÁS LEÍDO

  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un jubilado de Jardín América es el feliz ganador de la Mini-Poceada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mínimas de 9 grados este jueves y se esperan lluvias para el domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores