miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
18 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Grupo Z pidió por nota otro “boletazo” y más subsidios

19 julio, 2019
¿OTRO MÁS? El Grupo Z avanzó con el pedido y se espera la fecha de implementación.

El acuerdo de la UTA con las empresas concesionarias del transporte público de pasajeros tendrá sus consecuencias sobre los bolsillos de los usuarios como de los contribuyentes en general. El poderoso Grupo Z activó hace dos semanas el reclamo para obtener mayores ingresos, por dos vías.

El pasado 4 de julio, es decir trece días antes de “acordar” el levantamiento del paro de 48 horas con el sindicato de choferes en Misiones, Marcelo Zbikoski presentó (como secretario de Empresarios Unidos del Transporte Automotor – EUTA) un pedido de “ajuste tarifario y/o incremento de las compensaciones”.

Y lo reforzó públicamente el miércoles cuando se levantó la medida de fuerza sindical y se comprometió a pagar la suba salarial y un adicional que reclamaba la UTA.

Ahora, en el caso de Posadas, la Municipalidad debe definir si convoca a Audiencia Pública y si dará intervención a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para realizar el informe técnico sobre costos, previo al tratamiento de la solicitud empresaria.

Este jueves, con la licencia en el cargo del secretario de Gobierno Fabián Florentín, el director de Transportes comunal Iván Lambert se llamó a silencio. PRIMERA EDICIÓN acordó una entrevista y, al momento de concretarla, el funcionario se excusó y no atendió la requisitoria periodística.

Sin embargo, es la comisión de seguimiento del Sistema Integrado Metropolitano a cargo de la Subsecretaría de Transportes de la provincia e integrada por los jefes comunales del área metropolitana, la que toma la definición final sobre valores y fechas.

Ayer, el intendente de Candelaria, Daniel Luna, negó que una nota similar haya ingresado a la comuna. Luis Ripoll de Garupá no contestó la consulta.

 

Suba de costos y ¿menos pasajeros por la crisis?

En la nota, el referente de la EUTA se dirigió al Ejecutivo municipal posadeño en representación de las empresas Bencivenga (SIC), Tipoka, Nuestra Señora del Rosario y Casimiro Zbikoski, “concesionarias que prestan el servicio público de transporte urbano y metropolitano de pasajeros de la ciudad de Posadas, Garupá y Candelaria” con el objetivo de “solicitar un incremento en los ingresos del Sistema de Transporte Público, pues hay incrementos de salarios que atender a la brevedad que no fueron contemplados anteriormente, como ser el de combustible, repuestos y otros insumos que no se han tenido en cuenta”.

Seguramente se refiera al fuerte incremento en los precios que se aprobó a fin de 2018, momento en el que además la provincia incrementó los subsidios millonarios ante el recorte de recursos que la Nación hizo al sistema nacional.

“Sumado a esto la pérdida de cantidad de pasajeros por la crisis generalizada hace que, ante menos pasajeros, no se pueda absorber más costos”, indicó. Algo que, lamentablemente al no contar con un controlador fiscal, resulta imposible de auditar para el Estado.

Finalizó el escrito diciendo: “Considerando que las demás jurisdicciones tienen un precio de boleto de más de $25, sería importante que los próximos aumentos sean menos fuertes y así evitar quedar tan lejos de las tarifas que hoy se están cobrando dentro y fuera de la provincia”. Ello hace suponer que este pedido de boletazo no será el único de acá hasta fin de año.

 

Seguidilla de boletazos

El Grupo Z viene de conseguir del poder político una seguidilla de fuertes incrementos en las tarifas del transporte público de pasajeros. Comenzó con el tren internacional Posadas-Encarnación donde aplicó un boletazo del 114% (pasó de $56 a $122 desde comienzo de julio) gracias a una resolución del ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich.

Luego, el pasado martes 16 de julio, el mismo pulpo empresarios aplicó un 40% de aumento en la tarifa del boleto para el colectivo que une Posadas con Encarnación (pasó de $50 a $70) en una sola vez.

Ahora, sin referirse a porcentajes ni montos como en la embestida tarifaria anterior, se busca el boletazo en los servicios urbano y metropolitano.

El presidente de Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA), Guillermo Leumann, dijo en conversación con Radio República puso un ejemplo que podría servir como referencia de las ambiciones del sector: “Entendemos que la tarifa está muy retrasada. De hecho Córdoba capital lo tiene en $28; al igual que Rosario”.

Insistió que “un punto a rever es la cuestión tarifaria que está muy retrasada y que no es bueno que esto suceda, porque lo conveniente es que paulatinamente vaya acompañando el incremento de los mayores costos porque si se deja que eso pase cuando hay que hacer un ajuste es demasiado significativo y la gente no lo entiende”.

Tags: #PosadasGrupo ZTarifazoTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Van por la de Plata

Next Post

Las chicas salen a jugar la sexta fecha en Mitre

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marchan por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan por abuso a un pastor misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores