viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impacto de la posibilidad de la reconstrucción mamaria gratuita

3 julio, 2019

El último jueves se aprobó en la Legislatura de Misiones el programa para la reconstrucción mamaria de forma gratuita, para quienes fueron sometidas a mastectomías. Y si bien en el Hospital Madariaga ya se realizaba esta práctica, ahora se cuenta con un marco legal para que todos los hospitales, clínicas, y obras sociales le den esta posibilidad a las mujeres de la provincia.

Pero la reconstrucción mamaria, desde un punto de vista psicológico, tiene un significado muy importante para el paciente, ya que en definitiva le permite retomar su vida de la forma más normal posible.

Primera Plana, programa de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, habló al respecto con Marcelo Esteban Gatto, licenciado en Psicología y Magíster en Psicooncología de la Universidad Favaloro, además de codirector de la maestría en Psicooncología de la misma casa de estudior y creador del sitio web Psicooncología.org, escribió el libro “Pensar el Cáncer. Consideraciones desde la Psicooncología” donde expresa sus experiencias en este campo.

Magíster y Licenciado Marcelo Gatto

Gatto explicó que la mastectomía, en la mayoría de los casos, es una operación quirúrgica que afecta psicológicamente a las mujeres que padecen cáncer, especialmente a la hora de retomar sus vidas. Aunque de todas formas, resaltó que es importante no generalizar esto, porque si bien el diagnóstico de cáncer y sus consecuencias, como la quimioterapia o las cirugías, son situaciones de alto impacto, pero “cómo lo regula cada persona depende de los recursos que ésta pueda poner en funcionamiento para salir adelante, entonces en principio yo no generalizaría“.

Pero además resaltó que ante esta situación compleja, para el paciente tener algún tipo de reparación resulta muy importante. “Darles opciones de reparación a las personas, que estén al alcance de todas, me parece impresionante, fantástico”.

“Es interesante también ver que la paciente se va a someter a una segunda cirugía, y las características que tiene ésta, con todo lo que implica. Requiere un gran esfuerzo, paciencia y dedicación, pero para muchas personas esto es muy importante, es volver a hacer su vida y encontrarse a sí misma para rehacer su vida, porque aquí estamos hablando de la autoestima”, reflexionó el magíster.

 

El impacto desde lo psicológico

Marcelo Gatto explicó que cuando la integridad del cuerpo está amenazada, por una enfermedad grave como el cáncer, la calidad de vida disminuye a causa de síntomas emocionales como la depresión, la angustia o la ansiedad. “Cuando hay un diagnóstico de cáncer es como que el futuro se acorta. Uno nunca piensa que nos van a pasar las cosas que nos pasan, y cuando ocurren tenemos que vivir el día a día esperando resultados, esperando tratamientos, y esperando los resultados de los tratamientos. Esto acorta nuestra libertad y capacidad de vincularnos, influye en todas las áreas”.

También hay que tener en cuenta que como en cualquier cirugía, lo primero que se ve afectado es la imagen corporal, pero que además ésta en particular afecta a la identidad femenina de las pacientes. “En nuestra cultura, la mama tiene que ver con la sensualidad, el erotismo, la maternidad, y ese es el punto donde impacta. Entonces al tener vulnerada la imagen corporal, se genera un impacto en la autoestima, y al sentirnos heridos ahí, todo comienza a circunscribirse, nos sentimos más vulnerables, disminuye nuestro amor propio, nuestra confianza y nos vamos inhibiendo. Hacemos menos cosas, nos aislamos, nos queremos que nos vean así. Y si nos inhibe así en la vida con los demás, imagínense con la pareja. Por lo que la instancia de la reparación, y que sea accesible, me parece muy importante y saludable”, declaró Gatto.

Otro aspecto muy importante es el acompañamiento de los seres cercanos. Gatto detalló que el impacto del diagnóstico de cáncer, impacta obviamente primero en el paciente, “pero tiene una onda expansiva que implica al entorno, es un tema que no se sabe como manejar, no se puede mencionar, impacta poder decirlo así lisa y llanamente. Hoy en día, a pesar del gran porcentaje de curabilidad, todavía sigue costando mencionarlo o referirse en forma directa”.

De todas maneras, aclaró que no necesariamente todos los pacientes que tienen cáncer deben hacer terapia, ya que “primero habría que evaluarlos y ver qué recursos tiene cada uno para afrontar esta situación”.

Además resaltó que la evaluación es muy importante para ver por dónde se debe encarar la terapia. “La Psicooncología no es solamente hacer terapia, sino también tiene mucho de interconsulta, de asesoramiento, de esclarecimiento, y esto dependerá de la demanda, de como se constituya. El tema es generar los espacios en donde se pueda consultar, que haya en las instituciones espacios de salud mental para que naturalmente pueda surgir la demanda y ésta sea contenida”, mencionó.

Por último reconoció que para poder trabajar con personas que están en pasando por una situación difícil como ésta, es necesario para los psicólogos descargarse después de tratar a los pacientes. “Hacer terapia para un psicólogo es como para un cirujano entrar al quirófano y lavarse las manos, es parte de nuestra responsabilidad profesional. Para poder atender pacientes de cualquier tipo uno tiene que tener resueltas bastantes situaciones en la vida, sino se te empiezan a mezclar y vas a ser un mal terapeuta.” cerró.

Noticias relacionadas:


  • Diputados sancionaron ley de reconstrucción mamaria
Tags: #Cancer de mamasMarcelo Esteban GattoPsicooncologíareconstrucción mamaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luego de permanecer internado varios días, murió Gabriel Coccuzza

Next Post

Arrancó el Nacional de Clubes de Gimnasia Rítmica

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores