Jeremías Duarte Nagel tiene 12 años, cursa el 7º grado y es escolta de la Bandera, pero nada lo detiene a la hora de disfrutar del arte, una pasión que lo tiene ocupado en estos últimos días, pues el próximo sábado inaugurará su primera exposición.
Jere, como le dicen sus allegados, es sobrino del cantautor Fausto Rizzani, pero el linaje se remonta a toda la familia, pues esa pasión por la pintura la comparte con su abuela Alba Stefani, quien lo incentiva a seguir creando.
La música es otra línea artística que sigue, pues su padre es saxofonista y compositor, mientras que él apuesta a la guitarra. Toda una familia de artistas: su mamá Georgina Nagel canta; su papá Elías Duarte Stefani como dijimos es saxofonista y compositor de música; su tío es Marcos Duarte y otros tíos también son músicos y tiene primos músicos, mientras que su tío abuelo (hermano de su abuela) era el poeta, músico y compositor Daniel Stefani, padre de Fausto.
Una lista extensa que no podía dejar afuera a este joven prodigio a quien le gustan la zoología, la botánica y la astronomía, ciencias que investiga durante sus horas libres, que combina con encuentros de amigos y juegos como todo niño.
Entre colores
Desde muy pequeño buscó pintar con témperas, desde los 6 años sus dibujos fueron tomando color con los pinceles, dejando de lado los lápices. Él es simpático y muy alegre, descubriendo y disfrutando la vida con las endorfinas generadas a partir del arte.
Su abuela cuenta que juntos reciben la guía del profesor de arte Ángel Castillo, quien confió en los dones de ambos y ahora ya compartirán escenario con sus obras.
Además de pintar animales de la selva como el yaguareté o aves como el tucán, también le gusta saber de ellos e investigar sobre las características de cada uno. Todos los viernes desde 2012, cuando comenzaron sus clases de pintura, Jere y Alba se reúnen en un momento especial donde el vínculo entre nieto y abuela crece y disfrutan del paisaje del río con sus atardeceres y el tiempo de pintura.
Será el sábado su primera exposición, con no menos de diez obras y en la que estarán también trabajos del profesor y de Julieta Medina. Y habrá música en vivo.