viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Doctora patín

5 junio, 2019

Desde Bahía Blanca, donde vive, habló con EL DEPORTIVO sobre cómo se prepara para lo que se viene. “Representar a la Argentina en precisión es un gran logro para nosotras”.

EN EL LABORATORIO. Marcela, en su labor diaria como investigadora.

De mañana los libros, la investigación, el microscopio, los apuntes. Por la tarde, los patines y la pista. Ambas pasiones para Marcela Vera, esta joven misionera de 33 años que es licenciada en genética, doctora en bioquímica y actual becaria postdoctoral de CONICET y, como si todo esto fuera poco, una talentosa patinadora. Ni bien vieron su destreza sobre los patines, la convocaron para ser parte de Euforia, equipo de patinaje de precisión, que con ella en el team clasificó a los World Roller Games que se realizarán en Barcelona del 2 al 14 de julio. En una charla con EL DEPORTIVO, Marcela contó sus inicios en la disciplina, la clasificación a Barcelona, su tarea investigativa y lo que se viene. Ella es la doctora patín.

Marcela patina desde chiquita. Tenía ocho años cuando ya se desplazaba sobre el parqué del Club Alemán de la mano de sus profes de aquella época, Karina Alfonso y Susana Gómez (?). Compitió hasta los 15 años cuando se alejó de los torneos pero siempre siguió arriba de los patines. Entre tanto patín también se dedicó al estudio. Se inscribió en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y salió de allí con el título de licenciada en genética debajo del brazo.

Fue entonces que buscó nuevos caminos. Se fue para Buenos Aires a hacer la tesis de grado y allí conoció a su actual novio Nicolás Valdéz “mi sostén”, oriundo de un pueblito cercano a Bahía Blanca, y se fue a vivir al Sur de la provincia de Buenos Aires. Tras el amor, sí, pero también en búsqueda de su mayor potencial a nivel profesional. Una vez allí, en 2014, se inició la investigación gracias a un beca doctoral de CONICET. “Comencé investigando sobre el rol de los lípidos en las enfermedades neurodegenerativas de la retina”, explicó a EL DEPORTIVO.

El 15 de marzo pasado defendió su tesis doctoral y sumó un título más, esta vez como doctora en bioquímica. No se dio por satisfecha y ahora tiene una beca postdoctoral de CONICET “donde voy a investigar sobre los canales iónicos en los sistemas sensoriales”. Marcela llega todos los días al Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB) donde trabaja, a más de 1.600 kilómetros de su Posadas natal.

Como una manera de distracción de tanto estudio, y también porque el amor al patín siempre estuvo, Marcela se subió a los patines siempre que pudo. Lo hizo el tiempo que vivió en Buenos Aires, cuando se mudó a Pedro Luro a 100 kilómetros de Bahía y una vez instalada en Bahía también buscó un lugar donde dar rienda suelta a su pasión y donde descontracturar un poco. “En 2014, cuando comencé el doctorado y me mudé a Bahía Blanca, comencé a buscar clubes porque siempre me gustó patinar. Empecé a ir a un grupo de adultos donde la mayoría de la gente va para desestresarse un rato”, contó. Fue ahí donde la vieron un par de chicas del equipo Euforia, encabezado por la profe Sofía Mitili, de patinaje de precisión, conformado en 2013. “Me preguntaron si quería probar para el año siguiente, le dije que sí, que iba a ir a ver, que si me gustaba me prendía y me gustó”.

Casi sin querer, Marcela estaba de nuevo en competencias para el 2015, pero en una modalidad poco conocida por estas tierras: patinaje de precisión, donde se hace una coreo de cinco minutos donde patinan 16 personas al mismo tiempo y donde se realizan formaciones sincronizadas. En aquel entonces entrenaban en el club que vio nacer a Manu Ginóbili, el Bahiense del Norte, pero después se mudaron porque allí le daban más importancia al básquet. Entonces las recibió el Sindicato de Químicos y Petroquímicos en su pista. Allí se preparan para la cita que se viene: los World Roller Games de Barcelona, la competencia que reúne a la mayoría de los deportes sobre rueditas.

PATINAJE DE PRECISIÓN. Marcela forma parte del equipo desde 2015, pero Euforia se conformó en 2013.

El camino a Barcelona

Euforia consta de dos equipos: uno internacional, del cual Marcela forma parte, y otro junior que se conformó el año pasado. De 2013 a 2017 estuvieron en precisión avanzada, la segunda de las categorías después de inicial y antes de internacional. En 2017 clasificaron al Sudamericano de Mar del Plata y se quedaron con el segundo puesto por lo que en 2018 decidieron subir de categoría a internacional, fueron evaluadas y se ganaron la clasificación a los World Roller Games. “Se hace una evaluación a puertas cerradas adonde evalúan todos los elementos y deciden si se está a la altura de representar a la Argentina o no”, señaló Marcela.

Argentina es potencia en patinaje de precisión y tierra de campeones mundiales. Un grupo rosarino denominado “Milenium” y otro bahiense llamado “Roller dreams”, son reconocidos a nivel mundial. “El nivel de Argentina es muy bueno en precisión, por lo que representar al país es un desafío muy grande porque Argentina siempre tiene el primer lugar, el segundo y si va un tercer equipo sale tercero en el podio. Representar a la Argentina en precisión es un gran logro para nosotras”. De hecho Euforia participará en Barcelona con “Roller dreams” que supo ser campeón mundial. Ambos son los únicos representantes argentinos en la categoría.

Es por eso que las chicas vienen haciendo de todo para viajar. Porque lo deben pagar el viaje de su bolsillo. “Estamos haciendo un montón de cosas para juntar la plata. Son 1.500 dólares cada una y somos 19 en el equipo”, señaló Marcela.

Entonces, “vendemos bolsones de verduras y frutas, miel, hacemos sorrentinos, el finde del 25 de mayo hicimos empanadas de carne y jamón y queso fritas, organizamos un torneo de truco, vamos a hacer un bingo. Abrimos una cuenta bancaria para los que puedan colaborar. Todo va dejando un poquito, igual falta un montón”. El costo es alto por lo que, según explicó Marcela, el viaje no está asegurado aunque ya lo señaron y no van a dejar pasar esta oportunidad.

La niña de 8 años que comenzó en el Club Alemán de Posadas, varios títulos bajo el brazo después, patinará en tierra española. “Todavía no caigo, porque estamos en la tierra de los campeones mundiales y era muy difícil ir por la calidad de los equipos argentinos”.

Seguro lo creerá cuando pise la pista en Barcelona y la música comience a sonar. “Por ser la primera vez, vamos a ir a participar y a dar lo mejor de nosotras. Ojalá podamos algo más. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para entrenar y para llegar”. Todavía falta, pero no piensan bajar los brazos. Barcelona las espera.

Un equipo de distintas latitudes 

¿De dónde son las chicas en Euforia? “Somos un paisano de cada pueblo porque justo Bahía Blanca es una ciudad que está rodeada por muchos pueblitos y que costea el mar, entonces todos los chicos, como pasa en Posadas, vienen a estudiar a Bahía Blanca de muchas partes del interior y fue así como vinieron muchas chicas que les gustaba patinar, igual que yo, y se sumaron a este equipo. Hay una chica de Coronel Pringles, a 250 km de Bahía, y otra chica de Huanguelen a 230 km. Hay chicas de Patagones y la mayoría de Bahía y yo que soy la de más lejos”, dijo Marcela.

Tags: Marcela VeraPatín
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Posadeña: La Picada se quedó con el pendiente

Next Post

Tenis de mesa: Oberá recibirá al tercer torneo puntable

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores