sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Antártida: descubrieron restos de un reptil similar al “Monstruo del Lago Ness”

5 junio, 2019

Los restos de un reptil similar al Monstruo del Lago Ness fueron encontrados en la Isla Marambio, en la Antártida, y se cree que es el elasmosáurido más cercano a la extinción de los dinosaurios que se haya descubierto en el continente blanco.

Así lo confirmó el paleontólogo José O´Gorman del Museo de La Plata (MLP) y del CONICET, quien indicó: “se extrajo un ejemplar muy importante en la Isla Marambio, y es el elasmosáurido más grande del mundo”.

En diálogo con la agencia de noticias científicas de la Universidad Nacional de la Matanza (CTyS-UNLaM), el paleontólogo explicó que “debido al gran tamaño de este espécimen, su rescate se realizó durante sucesivas campañas del Instituto Antártico Argentino y su rescate culminó en 2017”.

“Este descubrimiento refuerza la idea de la extinción que se produjo hace 65 millones de años fue catastrófica, porque este ejemplar vivió unos 30 mil años antes, fue muy próximo a ese suceso, y demuestra que este ambiente marino de la Antártida continuaba soportando animales de gran tamaño”, comentó O ´Gorman.

Y agregó: “Pareciera que no hubo una preparación, que fue una extinción masiva sin previo aviso”.

En tanto, el doctor Marcelo Reguero, investigador del Instituto Antártico Argentino y también del MLP, indicó que “este hallazgo es muy próximo al final del Cretácico, cuando se estima que cayó un gran meteorito y ocasionó la desaparición de muchas especies”.

Los restos de este reptil gigante se encuentran en el Museo de La Plata, y se informó que se ha encontrado parte de su columna vertebral, parte de sus aletas anteriores y posteriores y algunos elementos de la cintura escapular.

Los investigadores comentaron que si bien no se ha encontrado su cráneo, analizaron qué estrategia de alimentación podría haber tenido para desarrollar un tamaño tan grande: estiman que el largo era de entre 11.2 y 12 metros.

“Pesaba entre 10 y 13 toneladas, por lo que está muy por encima de los que se conocían hasta ahora, los cuales tenían una masa de entre cinco y seis toneladas”, precisó O´Gorman.

Los elasmosáuridos forman parte de la gran familia de los plesiosaurios, los reptiles extintos en los que posiblemente se inspiró el imaginario colectivo para crear al monstruo del Lago Ness o al mismísimo “Nahuelito”.

Los investigadores comentaron además que “para que existieran animales tan grandes poco tiempo antes de la extinción masiva, debía haber una gran disponibilidad de alimentos en el océano”.

El nuevo espécimen de reptil gigante fue descubierto en el año 1989 y recién se terminó de rescatar en 2017.

Tags: ConicetDinosauriosPaleontología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Programa de colaboración y mediación para la regularización de tierras

Next Post

Vecinos cortan la ruta 14 a la altura de Cruce Caballero en reclamo de obras

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores