viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un trabajo que está y pocos notan

5 mayo, 2019
TRABAJO QUE BRILLA. La diseñadora Pamela Galian, es una de las encargadas de la confección de los trajes para los bailarines del ballet de danzas clásicas del Parque del Conocimiento.

Generalmente cuando hablamos de un espectáculo de ballet se nos viene a la cabeza una función, con el imponente despliegue de bailarines, luces y música. Todo en un ambiente cálido y ceremonial donde el público disfruta de la más pura belleza de la danza sobre las tablas.

Pero en ocasiones se pasa por alto el trabajo que realiza un gran equipo de profesionales antes de que se levante el telón. Algunas personas, incluso del ambiente artístico, desconocen que en el Parque del Conocimiento funciona un taller de sastrería donde se desempeña un equipo de especialistas que realiza todo lo concerniente a vestuarios y zapaterías para el elenco de ballet clásico.

El taller

Se gestó en 2010 y, desde entonces, mujeres comprometidas y apasionadas por el arte de la costura y el diseño están al frente de este espacio que funciona en el subsuelo del Parque del Conocimiento. Allí trabajan varias horas al día las modistas Natalia y Mónica Gruber y Analía Gil junto a la diseñadora Pamela Galian y la vestuarista Soledad Mosqueda, quienes supervisan el vestuario y los detalles de cada prenda de danza para que los bailarines puedan brillar en cada espectáculo que se desarrolla en el Teatro Lírico. Ellas son las encargadas de confeccionar los vestuarios para las obras clásicas entre las que se destacan “El lago de los Cisnes”, “Bayadera”, “Don Quijote”, “Giselle” y “Danzas Polovtsianas de la ópera Príncipe Igor”, por nombrar algunas.

La diseñadora de vestuario Pamela Galian contó a Primera Edición que los trabajos que se hacen son muy delicados y todo artesanal, algo que hacen muy pocas personas en el país. “Todos los trabajos que hacemos para el ballet se producen acá, no hay nada que se tercerice. Es un trabajo complejo. Desde que se plantea una obra se estudia todo, desde la parte estética que el ballet clásico debe respetar, hasta las improntas que tienen que ver con situaciones personales del bailarín”, explicó.

Aseguran las trabajadoras que es una labor que se hace en conjunto con otras áreas ya que el vestuario va acompañado desde el maquillaje hasta la iluminación. También se hace un estudio minucioso a cada bailarín, porque hay cuestiones estéticas que en ballet se debe respetar para reforzar los atributos de los artistas en el escenario. Todas esas secuencias previas se van puliendo hasta llegar al resultado final y eso requiere de mucho compromiso del equipo.

Al respecto Galian agregó: “Tengo que entender cada obra, meterme en la cabeza del que está montando la puesta en escena para poder reflejar lo que él quiere. Para cada espectáculo hay un trabajo previo muy largo que se realiza con todos los equipo y en el que se estudia todo para llegar finalmente a mostrar armonía”.

Antes de cada presentación costureras y modistas del Parque del Conocimiento ultiman detalles del vestuario de los artistas.

Puntadas con pasión

Cuando hay una producción se trabaja de sol a sol, en muchas ocasiones se llevan los trabajos a los hogares y no hay descanso. Otras veces también se demora el envío de telas para la confección de los trajes y esto implica que las profesionales deban trabajar a contrarreloj para que la indumentaria llegue a las obras que, en muchas ocasiones, cuentan con un gran número de artistas, pero aseguran que es parte de la magia antes de comenzar el show.

Después de tanto esfuerzo, y mucho trabajo, que a veces incluye lágrimas, todo desaparece en el momento que salen los bailarines al escenario. Es muy lindo el trabajo que realizamos y nosotras nos sentimos privilegiadas porque hacemos lo que nos gusta. No es fácil, pero nosotras le ponemos todo la pasión y el compromiso que requiere cada función”, cerró Galian.

Por su lado, Natalia Gruber expresó: “Para mi es un placer trabajar acá por el tipo de trabajo que se hace, quizás necesitamos que las condiciones sean un poco mejores en cuanto a salario y equipamiento, pero es un trabajo que nos gusta y lo hacemos con mucha dedicación y compromiso. En la provincia no hay quienes hagan este trabajo. Nosotras nos capacitamos con los mejores maestros de sastrería del Teatro Colón, como es el caso del maestro Héctor Luengo, quien luego nos enseñó a incursionar en esto, a dar nuestros primeros pasos. Con él aprendimos hacer unos tutú con una técnica que muy pocos logran en el país”.

A su turno Analía Gil hizo hincapié en que “es un trabajo que sin dudas nos apasiona, y es muy importante destacar que nos preparamos y capacitamos para hacer los vestuarios, hacemos prendas que en otro lugar no se consiguen. Pero a su vez no escapamos de la situación que atraviesa el país, difícil y complicada. Pero a pesar de eso estamos acá, cumpliendo con nuestro trabajo”, cerró.

Zapatero, a tus zapatos

De la zapatería del Parque salen todos los calzados de los bailarines y actores. Es 100% artesanal. Es un trabajo fundamental en cada puesta en escena. Al frente del taller se encuentran Rafael Román, Sebastián Verón y Maximiliano Garcete, quienes hacen ese trabajo preciso y delicado hace más de cuatro años.

Román contó que comenzó primero siendo bailarín del ballet. “Después me interesó investigar el armado de los zapatos de danzas. En un principio era un autodidacta y después comencé a perfeccionarme con el maestro José Romero, que es zapatero del Teatro Colón y quien fue el encargado de las capacitaciones”, contó. “Aquí hacemos todos los zapatos para el ballet, menos lo que sean de punta ya que para la elaboración se requiere de una infraestructura y mucha mano de obra”.

Tags: #PosadasBalletcosturaCulturaParque del Conocimientosastreríavestimentazapatero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estados Unidos: “Puede tomar dos o cuatro semanas sacar a Maduro”

Next Post

Negocios del lunes 6 de mayo de 2019

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores