jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ya funciona al 100% la represa ubicada a 90 kilómetros de las Cataratas

13 abril, 2019

Desde esta semana comenzó a funcionar al 100% la represa Baixo Iguaçu, en territorio brasileño sobre el río Iguazú, a sólo 90 kilómetros de las Cataratas. Es una obra que generó polémica desde un principio, primero por los desalojos masivos de habitantes que residían en la zona y luego por el impacto ambiental y económico que puede causar en nuestra provincia si llegara a modificar el comportamiento del río y de las Cataratas, que fueron declaradas como una de las siete maravillas del mundo.

Es que, de acuerdo a las lluvias y otros factores, muchas veces las usinas hidroeléctricas regulan el curso de agua para mantener niveles de funcionamiento, reduciendo el paso en épocas de sequía y abriéndolo cuando el caudal se agranda.

Esta es la principal preocupación en la ciudad de Iguazú y los alrededores. Porque si esos cambios se comienzan a producir con asiduidad, las cataratas tendrán algún impacto en su belleza, en su hábitat natural pero también en la economía de la provincia de Misiones, que depende en gran medida del turismo porque los turistas comenzarán a dudar a la hora de visitar este destino.

El complejo hidroeléctrico Baixo Iguaçu en el estado brasileño de Paraná, iniciado en 2013, fue concluido oficialmente a fines de diciembre. Durante enero comenzaron las maniobras de operación experimental con el fin de iniciar la generación este mes. La represa está ubicada muy cerca del Parque Nacional Iguazú entre los municipios de Capitán Leónidas Márques y Capanema. Cuenta con tres turbinas que le darán, en pleno funcionamiento, una capacidad para generar 350 megavatios, suficiente para atender al consumo de una población cercana al millón de personas.

Es la sexta represa ubicada sobre el río Iguazú y se aseguró al momento de iniciarse su construcción que será la última. Aunque el presidente de Copel, Jonel Yurk, afirmó que existen otros ríos en Paraná con potencial para la construcción de hidroeléctricas. “El Ministerio de Minas y Energía y Aneel identificaron en los ríos Piquiri y Tibagi potencial para emprendimientos de mediano porte”, con lo cual Brasil pretende avanzar con más represas cercanas a Misiones.

La empresaria María Aparecida Borghetti, conocida como Cida Borghetti, fue la encargada de encabezar el acto de llenado del embalse a fines de diciembre cuando ejerció interinamente la gobernación de Paraná. Allí explicó que todo está en condiciones para comenzar a trabajar en la generación de energía, lo que podría “regular” el caudal del río en adelante.

La construcción demandó unos 2,4 mil millones de reales y fue encargada a la empresa “Norberto Odebrecht” (que lleva el nombre del fundador del Grupo Odebrecht, ya fallecido) y será operada por un consorcio entre Copel y Neoenergia.

Tags: cataratas del IguazúCuidado ambientalPuerto IguazúRepresas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quería instalar su vivienda en el medio de una plaza de Garupá

Next Post

Negocios del sábado 13 de abril de 2019

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores