sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Haber dirigido a Los Pumas fue lo máximo”

5 abril, 2019

En deporte, nombrar a Tucumán es sinónimo de rugby. Porque el “Jardín de la República” siempre se destacó por sus seleccionados provinciales y por aportar varios jugadores al Seleccionado Argentino, Los Pumas.

En esta última etapa, además del genial apertura Nicolás Sánchez, la cuna de la Independencia ofreció al combinado nacional uno de los entrenadores más exitosos de la última década.

La referencia es para Daniel Hourcade, más conocido como “Huevo”, quien en los años que se desempeñó como Head Coach le dio mucho al equipo albiceleste.

El tucumano, hoy director de Alto Rendimiento del rugby en Sudamérica, habló con Line-Out de su actual función y, como no podía ser de otra manera, analizó el presente de Los Pumas.

Vos que tuviste un paso exitoso por el Seleccionado, ¿Cómo ves hoy a Los Pumas?

Los Pumas está muy bien, se están haciendo muchas cosas. Cada jugador va a llegar a este Mundial con más de 100 partidos ante rivales de primer nivel. Anteriormente cada cuatro años se jugaban no más de doce partidos de primer nivel, porque entonces había muy poca competencia.

Hoy nuestros jugadores que están en Jaguares y en Pumas llegan con una preparación tremenda, con mucha competencia internacional de primer nivel que antes no existía. Cada partido, cada entrenamiento que hacen estos chicos van creciendo y todo ese crecimiento entendemos que se debería plasmar en el Mundial, así que creo que están muy bien, bien encaminados y desde hace mucho tiempo con una misma línea.

Hoy en día está Jaguares, pero vos fuiste un pionero con Pampas XV en esa Vodacom Cup que los tuvo como campeones…

Sí. Bueno, fueron los primeros pasos, en un nivel intermedio claramente. Pero si hacés memoria, un 80 u 85 por ciento de esos jugadores son los actuales Pumas, así que fue un proceso que llevó su tiempo. Eso de la Vodacom fue en 2011, hace ocho años atrás, y hoy la mayoría de esos jugadores están en Los Pumas. Los proyectos se construyen a mediano y largo plazo y creo que eso es un poco la muestra de lo que se puede hacer en nuestro país y no solamente en el deporte, en cualquier ámbito.

Escuchándolo a Mario Ledesma en una entrevista, decía que los jugadores pueden crecer mucho más acá. Que no es muy partidario de que se vayan afuera. ¿Qué opinás al respecto?

Una cosa es la formación. Antes no había posibilidades de formar a un jugador porque no había ningún plan. Jugaban en sus clubes en torneos provinciales y nacionales que son de un nivel muy bajo en relación a los torneos profesionales que hay en el resto del mundo, en las potencias. El problema estaba, claramente, en que no había como mejorarlos a esos jugadores. Pero desde que se formó el Plan de Alto Rendimiento (N. de la R: el Pladar) todos los jugadores son formados acá en la Argentina y compiten de igual a igual con las potencias.

Por eso, hoy formarse como jugador, no tengas ninguna duda que es mucho mejor hacerlo acá en Argentina. Incluso mejor que en los clubes importantes, porque los clubes importantes contratan jugadores ya formados y si no funcionás bien, te sacan y contratan a otro. Formar no te forman, ahora la consolidación de los jugadores es otra cosa. Yo creo que si los jugadores le han dado al seleccionado nacional un tiempo importante, también tienen derecho a tener una experiencia internacional. Antes era exactamente al revés, primero tenías que tener una experiencia internacional para poder ser Puma y hoy no. Yo creo que Nico Sánchez es un ejemplo, ha trabajado desde el inicio, ha comenzado en 2008 con el sistema, le ha dado a Los Pumas muchísimos años y hoy tiene la oportunidad de jugar en uno de los mejores clubes de Europa, con una propuesta económica muy buena, creo que se merece esa oportunidad. Hoy a un chico que se está formando le diría no te vayas afuera porque no te va a resultar mejor.

Pero si un jugador formado como Nico o Lavanini, que ya le dieron muchos años al seleccionado, me dicen tengo esta propuesta, esta posibilidad, no tengo nada que decirle, al contrario agradecerle todo lo que viene haciendo por el seleccionado argentino y que le vaya bien.

¿Me imagino que después de haber dejado Los Pumas habrás tenido varias propuestas para seguir dirigiendo?

Sí, sí. He tenido varias propuestas, de distintos niveles, pero para mí como entrenador, haber dirigido a Los Pumas es lo máximo que uno puede pretender. Había decidido descansar un poquito, pero bueno me habló la gente de Sudamérica para que todo lo que hicimos acá en la Argentina, en cuanto a alto rendimiento, lo tratemos de plasmar en todo Sudamérica, en Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, en todos esos países, y me pareció un desafío muy lindo, una forma de volcar la experiencia vivida en la región. Si nosotros logramos que crezca la región, no vamos a necesitar tantos viajes como hacen estos chicos hoy. Entre Jaguares y Pumas, estos chicos viajan unos 150 mil kilómetros por año, es una locura. Si podemos mejorar la zona, la región y tenemos competencia buena cercana me parece que sería un aporte fantástico. Así que decidí dedicarme a esa parte y estoy como director de Alto Rendimiento de todo Sudamérica, estoy haciendo eso porque creo que el rol que me compete ahora es devolver un poco la experiencia vivida.

Tags: ArgentinaDaniel HourcadeDirigidoEx Head CoachHaberLine OutMáximoPumasRugbySeleción
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Circular roja de Interpol para lograr la detención de Samid

Next Post

“No hay forma de eludir un paro”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores