viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores misioneros apuestan a los tambos como alternativa

3 abril, 2019

Productores misioneros apuestan a los tambos como alternativa a cultivos tradicionales. Al respecto, Antonio da Camargo presidente de la Cooperativa Agropecuaria, Forestal y Tambera Esperanza del kilómetro 7 en Colonia Aurora, contó que fueron ocho las entidades que recibieron un subsidio nacional por un total de 8 millones de pesos para reforzar la cuenca en la zona.

“Nosotros estamos en el municipio de Colonia Aurora donde la lechería esta creciendo rápidamente. El 29 de septiembre cumplimos nueve años, es una actividad nueva. Estamos con 40 familias en la cooperativa de las que recibimos un total de siete mil litros diarios de leche”, detalló Da Camargo en declaraciones a El Aire de las Mañanas que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Destacó que este crecimiento es posible por las inversiones que se vienen realizando. “Estamos recibiendo del Ministerio del Gobierno provincial un monto de $1.380.000 para una pasteurizadora; y de Nación estamos recibimos esta tina elevada de dos mil litros que nos va a ayudar a mejorar bastante la lechería”, precisó.

En este sentido, manifestó que Misiones arrancó con la lecheria en el año 2008. “Los primeros fueron los de la CAUL (Cooperativa Limitada del Alto Uruguay) que están en esto hace diez años, y nosotros desde hace nueve estamos creciendo rápido. Dentro de poco tiempo tenemos que triplicar el tema de los productos lácteos, con este proyecto se va a incorporar más gente“, remarcó.

Señaló que además que muchos productores se vuelcan a eta actividad debido a que “es más rentable y liviana” en comparación con otras actividades tradicionales.

“Hoy si el productor tiene 27 vacas diarias que sacan leche, es mucho más rentable que cosechar 6 mil kilos de tabaco. Con 27 vacas trabaja seis meses y es lo mismo que 6 mil kilos de tabaco, que no es fácil de cosechar para un productor”, consideró.

A todo esto, dijo que los productos que se producen en la cooperativa, que se comercializan con el nombre “Sol de Aurora”, se pueden conseguir en el mercado concentrador de Posadas y en los mercados de la zona centro y norte. “Estamos mandando por todos lados nuestros productos”, sostuvo.

Para finalizar, apreció que “si apostamos a Misiones vamos a conseguir mejores precios“. “Hoy si comprás nuestro queso en barra muzzarella, lo podés conseguir a 180 o 190 pesos, y otras marcas están entre 300 y 380 pesos. Si producimos lo nuestro vamos a conseguir buenos precios en cremas, yogures y leche”, enfatizó.

Tags: CooperativasLácteosLecheríaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Convenio Argentina-Uruguay por recuperación de activos de la corrupción

Next Post

Profundizan búsqueda de inquilinos de empresario asaltado en Puerto Rico

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores