El pasado fin de semana, el Club Pacú Cuá realizó el 41 Concurso Internacional de Pesca Variada y de la Boga. Participaron poco más de cien lanchas y un equipo local y otro de Pilar se quedaron con los premios principales. Los equipos misioneros quedaron relegados en la clasificación pero el Pira Pytá obtuvo una mención por ser la delegación extranjera más numerosa.
La competencia se realizó en la tarde del sábado y la mañana del domingo y finalizó con un almuerzo en la sede del club, en la zona de San Isidro. En la pesca variada se coronaron campeones Víctor Fornerón y Marcelo Mongelós, del Club de Pesca Pilar, quienes totalizaron 3.139 puntos con la captura de 47 ejemplares de 19 especies.
En lo que se refiere a la pesca de la boga, los locales Oscar Cuquejo y Teodoro Villalba fiscalizaron diez piezas y se dieron el gusto de relegar a dos especialistas en esta especie, los entrerrianos Rodolfo Ducret y Martín Albornoz, de la Peña El Chajá. Los campeones también se quedaron con el premio a la pieza mayor con una boga de 57 centímetros.
Los organizadores también premiaron a Ramón Velázquez (Pacú Cuá) por ser el mejor en senior; mientras que entre los menores de doce años el trofeo fue para Junior Ylchuk (Tacuary). La dama mejor clasificada fue la local Raquel Fleitas; y entre los juveniles el destacado fue Eduardo Hoppen (Hohenau).
A diferencia de ediciones anteriores, este año la pieza mayor de cuero fue un bagre amarillo que midió 37 centímetros y fue capturada por José y Miguel Luckmann, de Capitán Meza.
El concurso formó parte de los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de Encarnación y en esta oportunidad fue un homenaje al socio Esteban Memmel.
Los misioneros
El equipo misionero integrado por Luis Domínguez y Gastón Favereau sumaron 2.550 puntos y quedaron en el puesto 16 de la clasificación general. Más atrás, en el puesto 19 se ubicaron Lucas Neis y Eligio Forcado, de Puerto Rico; mientras que Demetrio Chiluk y Ariel Moyano, de Puerto Rico, puesto 22.
Un poco más relegado terminaron Walter Goncálvez y Marcelo Yawny, del Pira Pytá, con 2.361 puntos; José Lezcano y Carlos Solís, del Pira Pytá y Náutico Eldorado, con 2273 puntos; Cristian Flach y Mario Flach, de Puerto Rico, con 2209 puntos; Víctor Bonifato y Aroon Milinchuk, del Pirá Pytá, con 2064 puntos; Gustavo Damico-Daniel Vancsik, del Pirá Pytá, con 1866 puntos; Jorge Vancsik y Sergio Sirotko, del Pirá Pytá, con 1747 puntos; Oscar Bossi yArturo Gunzel, del Pira Pytá, sumaron 956 puntos; y el último de los equipos misioneros, integrado por César y Aníbal Ayala, del Pira Pytá, apenas sumaron 304 puntos y quedaron en el puesto 86 de la general.
Clasificación Pesca Variada
1.- Víctor Fornerón-Marcelo Mongelós (Club de Pesca Pilar) 3139 puntos
2.- Roolando Müller-Denis Müller (Hohenau) 2973 puntos
3.- Gustavo Fessler- David Brunaga (Club Tacuary) 2873 puntos
4.- Marcelo Piñeiro- Sergio Lanhg (Bella Vista) 2868 puntos
5.- Ariel Tischler-Paulo Bronstrup (Bella Vista) 2857 puntos
6.- Ramón Velázquez – Jorge Velázquez (Pacú Cuá) 2827 puntos
7.- Daniel Becker-Osvaldo Balletbó (Pacú Cuá) 2827 puntos.
8.- Enzo Schneider-Pablo Rossner (Bella Vista) 2762 puntos
9.- Sergio Mareco-Sergio Furik (Club de Pesca Pilar) 2761 puntos
10.- Emiliano Saint Paul- Kenichi Kurohara (Encarnación Pesca) 2689 puntos
11.- Richard Verruk- Eduardo Tischler ((Bella Vista) 2663 puntos
12.- Hugo Hoppen-Eduardo Hoppen (Hohenau) 2659 puntos
13.- Víctor Acevedo- Daniel Núñez (Pacú Cuá) 2651 puntos
14.- Victor Manuel Benítez-Víctor Benítez ((Tacuary) 2630 puntos
15.- Diego Becker- Bryan Fritz (Hohenau) 2566 puntos
Clasificación Pesca de Boga
1.- Oscar Cuquejo-Teodoro Villalba (Pacú Cuá) 10 bogas
2.- Rodolfo Ducret-Martín Albornoz (El Chajá, Entre Ríos) 6 bogas
3.- Omar Segovia-Darío Segovia (Hohenau) 5 bogas
4.- Daniel Becker-Osvaldo Balletbó (Pacú Cuá) 3 bogas
5.- Emiliano Saint Paul-Kenichi Kurohara (Encarnación Pesca) 3 bogas.