lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cooperativas de agua reiteran el pedido de pago por deuda

26 marzo, 2019

Desde la Federación Misionera de Cooperativas de Agua (FEMICAP) volvieron a solicitar a la Provincia el pago de las facturas adeudadas por la prestación del servicio a los organismos públicos, como ser escuelas, centros asistenciales de salud, comisarías, entre otros. Para ello, buscan concretar una audiencia de manera urgente, con la idea de lograr una solución cuanto antes. Además, piden un subsidio que será destinado a la compra de materiales.

Resulta que cada vez es más crítica la situación de las cooperativas de agua de Misiones. Los altos costos de la energía, la suba en los precios de los insumos, la morosidad y las deudas que acumula el Gobierno de Misiones con las entidades, están generando que poco a poco los entes se acerquen más a la quiebra.

La solicitud se realizó a través de una nota que fue enviada al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. En la misiva, a la que PRIMERA EDICIÓN tuvo acceso, se detalla que “las cooperativas asociadas en la FEMICAP les escribimos para hacerle conocer la realidad que estamos viviendo a diario para seguir brindado el servicio esencial a las comunidades que pertenecemos”.

Asimismo, en el escrito se sostiene que “a pesar de las dificultades, las cooperativas siguen abasteciendo a más de 125.000 asociados a través de 44 entidades adheridas a la FEMICAP, por lo que se necesita que las cuentas estén al día, tanto en sus localidades como en la Provincia”.

En consecuencia, en la nota se agrega: “Solicitamos una audiencia de carácter urgente para llegar a un acuerdo sobre las deudas, que a través del decreto 830, la Provincia mantiene con algunas entidades”. Desde los entes, señalaron que en algunos casos lo adeudado supera el millón de pesos.

En el escrito, se añade que “se aprovecha la oportunidad para hacer un pedido de un subsidio de 5 millones de pesos que será repartido entre las entidades que integran la FEMICAP y será destinado al mantenimiento, compra de materiales, equipos electromecánicos (tableros y bombas) y pago de energía”.

A la vez, se insistió en que “los justificados aumentos al personal y los aumentos de energía llevaron a algunas de las entidades al borde del colapso”.

A través del documento entregado a la Provincia, además, se deslizó que “la situación es angustiante y desde los consejos de administración se pretende seguir trabajando y brindando los servicios esenciales en las respectivas comunidades con la mejor calidad posible y cumpliendo con las obligaciones”.

A modo de ejemplo, se puede deslizar que algunas cooperativas pasaron de una facturación de energía de 100.000 a 360.000 pesos. Un cooperativista señaló en diálogo con este Diario que “la mayoría de las cooperativas están muy mal, por eso se decidió enviar la nota a la Provincia porque es muy grande la deuda que mantiene y cada vez cuesta más seguir adelante”. Contó, además, que “las facturas adeudadas son de dos años y no nos pagan intereses”.

Las entidades nucleadas en la FEMICAP también intentan acceder a un precio diferenciado de la energía. “Sería bueno que nos vendan al valor que se les comercializa a las cooperativas de luz”, dijo. Dicha idea radica en que las prestadoras se encuentran asfixiadas debido a los reiterados aumentos de energía.

En tanto, también deben hacer frente a los incrementos salariales de los trabajadores. “Ahora estamos pagando un 15% a futuro aumento y se aprobó otro 15% en tres cuotas”, expuso el cooperativista.

En consecuencia, reconoció que “esperemos que mejore la situación, de lo contrario muchas cooperativas se fundirán porque ya están al borde de la quiebra”.

Desde las entidades manifestaron que “durante estos últimos años las finanzas se vieron brutalmente atacadas por los efectos de los aumentos de los costos de los insumos químicos, materiales para las redes, repuestos y bombas que se cotizan a precio dólar”.

Medidas para subsistir
Desde hace varios meses las cooperativas de agua que operan en la tierra colorada están repensando la manera de subsistir.
Es por ello, que una de las medidas que se piensa implementar este año, es el aumento de forma bimestral, así lo habían confirmado los cooperativistas a PRIMERA EDICIÓN.

Según lo detallado desde las distintas entidades, el incremento rondaría los 10 pesos o el 8%, según el caso. Se trata de una readecuación diferente a la que venían aplicando las cooperativas de agua, ya que antes los incrementos se daban cada seis meses.

Emergencia económica

El mes pasado, el Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen había emitido una declaración de Emergencia Económica de la Cooperativa de Provisión de Agua y otros servicios (COOPABIL) de la localidad.

Según lo detalló el presidente de la entidad, Hernán Olivera, ante los ediles en ese momento, “la cooperativa está quebrada y podrían rematar bienes, en caso de que prospere un presunto pedido de embargo”. Se trata de una situación sumamente preocupante para quienes se desempeñan en el ente, ya que también registraban dudas hacia la prestataria EMSA por más de siete millones de pesos debido a que no podían cubrir las boletas de luz.

Tags: AguaCooperativasDeudas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Notarios proponen la modificación de la ley para regular designaciones

Next Post

Cáritas Posadas presentó la colecta solidaria del 1%

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Bueno canceló su cumpleaños que iba a costarle $43 millones a Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores