jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un nuevo secundario, a la vanguardia de los tiempos que corren

22 febrero, 2019

Lo hará de manera provisoria en el edificio de Pedro Morcillo 3065, entre Bosetti y avenida Blas Parera, hasta tanto se culminen las obras del edificio propio, en cercanías al Jardín Botánico.

El bachillerato contará con tres orientaciones, “Informática con especialización en robótica”, “Turismo con especialización en desarrollo sustentable” y “Agronomía con especialización en soberanía alimentaria” y las inscripciones estarán habilitadas en los próximos días con vacantes para primero y segundo año.

Miguel Sedoff, director de Plataforma Guacurarí y quien está a cargo del equipo que lleva adelante la iniciativa, explicó que “este proyecto nació como una manera de implementar en una institución educativa lo generado en quince años de políticas públicas orientadas a la innovación educativa desde lo metodológico, pedagógico y tecnológico. Fue una gran idea del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, llevada adelante por el gobernador, Hugo Passalacqua y la ministra de Educación, Ivonne Aquino.

En la escuela se implementará un modelo de Innovación Educativa que sea posible, replicable y escalable a todas las escuelas secundarias de la provincia. “Tomando como marco conceptual y legal la Ley de Educación Disruptiva, será una escuela que englobe las experiencias exitosas de la Plataforma Guacurarí y el modelo Flipped Learning y el trabajo y las exitosas experiencias de la Escuela de Robótica, incluyendo además como contenidos transversales los emanados de la Ley de Educación Emocional”, describió.

El proyecto de esta escuela, plantea además un nuevo modelo de gestión, con jornadas de seis horas donde los alumnos trabajarán por proyectos, por agrupamientos y materias. Se pondrá al estudiante en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje y con él se buscará desarrollar sus competencias interpersonales, la autonomía, el espíritu crítico, la creatividad, la colaboración y el diálogo.

Así, las tres orientaciones del bachillerato se organizarán dentro de la estructura escolar en espacios flexibles de aprendizaje disruptivo y colaborativo y tres campus de trabajo dedicados a la robótica, artística y educación física y deportiva.

“Estamos haciendo una escuela que está dentro del sistema educativo de la provincia con un diseño curricular que respeta los contenidos nacionales y provinciales”, señaló Sedoff e hizo hincapié en que en los últimos quince años se llevaron a cabo muchas acciones tendientes a la innovación educativa, “llegamos hasta acá y ahora vamos a tratar de mejorar la escuela secundaria, porque a veces es un problema creer que la única manera de innovar es desde lo tecnológico, pensar que solamente hay innovación cuando cambiamos las computadoras, hay mayor conectividad o ponemos algunos dispositivos extraordinarios y novedosos; la innovación va muchos caminos y las más efectivas son las que se relacionan con la práctica educativa, la docente, con el cambio de la gestión de aprendizaje, con la formación docente, el trabajo colaborativo de los alumnos y la centralidad del estudiante en el proceso educativo, la búsqueda de alternativas para que la escuela sea un lugar atractivo y tenga una relación con la realidad de los estudiantes, que no sea algo completamente desconectado ni de lo novedoso, ni de lo significativo en el sentido que se experimente que la escuela es importante y es importante estar en ella”.

Aula Inversa

El Aula Inversa o Flipped Classroom es un modelo pedagógico que transfiere parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo.

Se invierte de esta manera la forma tradicional de entender una clase: las actividades ligadas principalmente a la exposición y explicación de contenidos por el docente en clase se desarrollan fuera del aula, ya que en su casa los estudiantes ven videos grabados especialmente por sus docentes con el contenido de la próxima clase. Posteriormente, cuando van a clases, se produce una automática mejora en la calidad del tiempo de aula.

De esta manera se respeta el ritmo de aprendizaje de cada alumno, incrementando su motivación y aprovechando sus habilidades digitales.

Lo novedoso es que en la provincia desde hace aproximadamente quince años a esta parte se llevaron a cabo muchas acciones tendientes a la innovación educativa, tanto desde lo tecnológico como desde lo metodológico, contenidos, prácticas, experiencias entonces la idea del ingeniero Carlos Rovira fue plasmar en una institución educativa secundaria todos esos avances que hubo, hacerlos confluir en un mismo lugar.

“Misiones tiene una política pública educativa muy clara que viene llevando adelante desde hace quince años. Eso habla de un pensamiento estratégico muy claro de la conducción política que en todos estos años ha permitido la creación, el desarrollo y la permanencia de diferentes iniciativas de innovación educativa que colocan a la provincia en la vanguardia del país y el mundo”.

“Estos resultados desde un Estado no se obtienen si no hay expreso compromiso político con el futuro de los jóvenes y su educación y creo que eso es lo que distingue a nuestra provincia del resto”, agregó Sedoff.

El gran desafío será entonces crear una escuela que sea posible, escalable y que sea efectiva para mejorar los aprendizajes, es decir, no servirá a nadie plantear una escuela extraordinaria pero que esté alejada de la realidad, ya que estaríamos alejando a los jóvenes del sistema educativo en lugar de crear las condiciones para que permanezcan y crezcan como ciudadanos responsables y comprometidos.

La semana que viene se abrirán las inscripciones para primero y segundo año en la página de Plataforma Guacurarí www.guacurari.misiones.gov.ar.

Tags: #PosadasDescubreEmpresariasImaginaInnovarMsionesNuevoRegreso a ClaseSecundarioVanguardia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Instituto Privado de Alta Capacitación

Next Post

American English Institute

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores