viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Conocés el nombre de tu vecino?

10 febrero, 2019

A cuántos de nosotros nos enseñaron que nuestro cuerpo era malo, que las emociones nos desestabilizaban, que teníamos que ser perfectos, responder al estereotipo fijado, que teníamos que producir, ser alguien, que todo se consigue con esfuerzo sino no sirve, qué el ocio es malo.

¿A cuántos de nosotros nos da culpa el disfrutar?
Tanto tiempo reprimiendo y no sintiendo que ahora nos pasamos para el otro lado, o pendulamos en los opuestos sin poder comprender ni llegar al centro.

Matrices y estereotipos de conductas que solo nos limitan, encasillan y anestesian!

Sólo producimos, vamos tras del éxito buscando la felicidad. Corremos tras logros materiales y para eso nos trazamos objetivos tan altos que nos robotizamos para alcanzarlos, no sentimos, nos anestesiamos, vivimos en busca de un ideal, no descansamos, no nos respetamos… no podemos, no hay tiempo.

Así desde esa conciencia comenzamos a meditar, también dentro de una fórmula, de una estructura repitiendo frases para parar la mente y reprogramarla.

¡Buscamos técnicas que produzcan el milagro!, ése que no podemos realizar porque nos hemos apartado de nuestra esencia y aún más si lo trasladamos a la meditación o al camino espiritual, ya que buscamos logros espirituales para compensar la falta de conexión y su consecuente frustración en la vida diaria.

¡Hemos caído así en una espiral sin sentido!
Dejamos de estar presentes y vamos en busca de un ideal inalcanzable.
Yo les cuento que vivo en un barrio donde la gente es simple, quizás no medita, pero todas las mañanas y todas las tardes se sienta en la vereda a tomar mate… con la fresca de la mañana y al caer el sol.

Yo vivo en un barrio donde la gente se conoce por su nombre, se saluda al comenzar el día y al terminar su jornada se vuelve a encontrar en la plaza. Quizás esa es su forma de meditar y no lo sabe.

Yo sí sé que esa es su forma de conservar su esencia, conociendo el nombre del vecino, saludando, conectado. Mirándose a los ojos. Ésa es la forma segura de no perderse en el camino, crear comunidad, sentir que todos somos uno, que el acto de uno modifica el entorno, que el saber de uno contribuye al resto, que cuidarse en comunidad es el primer paso para volver a re conectar con nuestra humanidad.

No pienses que te salvas solo iluminándote en soledad con ¡tu meditación! Esto lo construimos entre todos y entre todos podemos crear un mundo mejor.

Y vos, ¿conocés el nombre de tu vecino?

Colabora
Patricia Couceiro
Consteladora
[email protected]
En Facebook:
Patricia Mónica Couceiro
3764 829015

Tags: constelaciones familiaresMeditarPatricia CouceiroSentimientosvecinosVida
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Padres separados y vacaciones con los niños

Next Post

Calidad en nuestros hábitos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores