El balneario municipal Itacaruaré vive no sólo las altas temperaturas del verano misionero, sino la convivencia de miles de personas que durante las dos primeras jornadas del Festival de las Carpas, llegaron para disfrutar de la naturaleza, los eventos musicales, culturales y deportivos que forman parte del acontecimiento anual.
Walter Daniel Tymcziszym, responsable de la organización del Festival más importante de la zona, contó a PRIMERA EDICIÓN que el tiempo los acompañó sin lluvias el viernes y el sábado, lo que marcó una diferencia para llegar a evaluar como exitosa la presente edición que cerrará hoy con una importante cartelera musical.
“Nos fue ‘de 10’, el tiempo nos acompañó y no llovió en los dos primeros días. Estimamos que se superó la presencia de cuatro mil personas en la Fiesta de la Juventud” realizada el viernes por la noche tras el acto inaugural. Cada noche festivalera está conducida por los locutores nacionales Susana Villalba y Marcelo Giménez, quienes animan a los cientos de espectadores junto a los músicos. El primer día actuaron “Juanjo Sosa”, “Batería Legal”; “Los chavones”, “Industria Musical” (Banda de Brasil). Además del DJ Guillermo Atencio y DJ Daga.
“Hay entre 230 a 250 carpas con gente llegada tanto de provincias como Buenos Aires, Córdoba y Corrientes como de Paraguay de Brasil”, contó Tymcziszym a PRIMERA EDICIÓN.
El año pasado llovió así que el balance de los primeros días es muy satisfactorio. “No es tanto la cantidad de acampantes como de la gente de los alrededores (Concepción, Alem, San Javier) que llegan para los shows de la noche”, destacó.
Desde las 15 de hoy domingo estarán “Los Halcones”, “Los Compadres”, la entrega de premios de las competencias deportivas, “Los Caballeros del Taragüí” y Julio Da Rosa y su Grupo.
Lo importante para el turismo de Itacaruaré: mucha gente que llegó para el Festival de las Carpas se quedará para aprovechar y continuar sus vacaciones.