La fiscalía federal de Esquel, Chubut, solicitó al juez federal Guido Otranto que llame a declaración indagatoria a un grupo de militantes mapuches por considerarlos responsables de los delitos de falso testimonio, obstrucción a la Justicia y asociación ilícita, ocurridos durante la investigación por la desaparición y fallecimiento de Santiago Maldonado.
La fiscal federal Silvina Avila argumentó en su dictamen que existen pruebas suficientes para inculpar a Nicolás Hernández Huala, Adriana Jones, Matías Santana, Claudina Pilquiman, Lucas Naiman Pilquiman, Martiniano Jones Huala, Adriana Baigorria Ariel Garzi, Soraya Guitart, Ailín Co Pilquiman, Fausto Jones Huala y Andrea Millañanco.
En la visión de la fiscal, plantaron evidencias en Cushamen (el predio ocupado en el que se ahogó Maldonado el 1 de agosto de 2017), entregaron testimonios falsos a organizaciones como Procuvin, CELS, Abuelas de Plaza de Mayo y, finalmente, a la propia justicia federal con la única motivación de sustentar una inexistente desaparición forzada de parte de Gendarmería Nacional.
El asesor legal del ministerio, Fernando Soto, le adelantó a Télam que en breve nuevas querellas involucrarán a las figuras de los abogados de la APDH, Carlos González Quintana y Fernando Cavaleiro, por obstrucción a la Justicia, falso testimonio y estafa procesal.
González Quintana y Cavaleiro elaboraron un informe con datos y testimonios falsos sobre la desaparición de Maldonado, que entregaron a la Comisión Internacional de Derechos Humanos.
Fuente: Télam