El anuncio apresurado de la secretaría general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, de que ese gremio está trabajando junto al Ministerio de Hacienda en un aumento salarial para los docentes a partir de enero molestó a algunos funcionarios del Gobierno provincial porque la dirigente sindical se apresuró a dar una información que, según dicen los que la cuestionan, “no le corresponde”.
Es que en realidad, el Gobierno no estaría analizando sólo un aumento al básico de los docentes a partir de los primeros meses del 2019, sino para todos los trabajadores de la administración central.
De acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el gobernador Hugo Passalacqua estudia otorgar un aumento salarial del 20% promedio para 2019. Más allá del porcentaje, la apuesta política estará dada en que el incremento salarial se aplicará en su totalidad en el básico, por lo que impactará en el escalafón jerárquico, en los de mayor antigüedad y en el sector pasivo.
La decisión del Gobernador sería, además, que gran parte de ese porcentaje (sino todo) comience a percibirse ya desde en enero/febrero de 2019, dejando de lado la fórmula de aumento gradual y escalonado cuyo impacto en el bolsillo del trabajador tiene un impacto menor.
Una profunda brecha
“En la política salarial de Passalacqua podemos pelearnos por el monto, pero todos los aumentos salariales se dan en blanco. La bandera del salario en blanco se cumplió”, aseveró el funcionario consultado por PRIMERA EDICIÓN.
Lo cierto es que el problema es el bajo porcentaje de aumento dado por la provincia a los trabajadores estatales durante 2018. Apenas llegó al 20% (15,5 en marzo y otro 4,5 divido en dos cuotas en julio y septiembre). Un aumento sustancialmente inferior a la inflación que en noviembre ya había acumulado el 43,9% y, según los economistas privados, cerrará el año entre 47 y 48%. Un 2018 donde los trabajadores estatales de Misiones vieron perder su capacidad adquisitiva casi un 30%.
No es casual que el Poder Ejecutivo trate de cambiar los ánimos desde el primer día de un año de elecciones. Ya se están realizando los simulacros de liquidaciones para ver el impacto en la masa salarial. Se espera que el anuncio lo realice el gobernador Passalacqua antes de Navidad.