sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sudán del Sur: la ONU denuncia la violación en serie de 125 mujeres

3 diciembre, 2018
Violadas y torturadas sistemáticamente: la ONU denuncia agresiones sexuales a 125 niñas y mujeres en Sudán del Sur.

La Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) denunció que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.

125 mujeres fueron violadas o apaleadas en diez días en Sudán del Sur, atacadas en su mayoría cuando intentaban llegar a los centros de ayuda alimentaria de urgencia #AFP https://t.co/psFQpBhqxE

— Agence France-Presse (@AFPespanol) 1 de diciembre de 2018

Las violaciones ocurrieron a lo largo de 10 días y tuvieron como blanco a mujeres y niñas que estaban viajando a pie desde sus aldeas hacia la ciudad de Bentiu, según un comunicado de la UNMISS.

Las agresiones sexuales fueron cometidas por hombres jóvenes vestidos con uniformes militares y ropas civiles, que además de violar a las mujeres, las agredieron y robaron cerca de las localidades de Nhialdu y Guit, agregó el comunicado, informó rt.com.

Shearer reclama “medidas inmediatas”
“Estos asaltos violentos ocurrieron en un área controlada por el Gobierno y tiene la principal responsabilidad por la seguridad de los civiles”, indicó el jefe de la UNMISS, David Shearer, al calificar estas acciones como “absolutamente abominables”.
Además, exigió a las fuerzas armadas que garanticen el control sobre sus tropas para asegurar que “elementos renegados” no están involucrados en estas acciones criminales.

“La misión de la ONU ha celebrado reuniones urgentes con las autoridades y les ha instado a tomar medidas inmediatas para proteger a las mujeres y las niñas en la zona y pedir cuentas a los autores de estos terribles delitos“, dijo Shearer en el comunicado.

Investigaciones en curso La UNMISS ha abierto una investigación para identificar a los autores de las violaciones, ha enviado patrullas a la zona y un equipo de ingenieros para retirar vegetación de los márgenes de la carretera para evitar nuevos ataques.

Violadas y torturadas sistemáticamente: la ONU denuncia agresiones sexuales a 125 niñas y mujeres en Sudán del Sur https://t.co/HmFEvyrABq

— laSexta (@laSextaTV) 2 de diciembre de 2018

El comité de vigilancia del alto el fuego en Sudán del Sur, perteneciente a la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en el Este de África (IGAD), también anunció la apertura de una investigación.

La portavoz del comité, Ruth Feeney, dijo que se han recibido informes de casos de violaciones que fueron perpetradas “por hombres armados vestidos con uniformes militares en la zona de Rubkona”, en la misma región.

“Hemos abierto una investigación inmediata y presentaremos nuestro informe lo antes posible“, comentó la portavoz. Feeney explicó que el comité decidió abrir la investigación en base a denuncias realizadas por el Comité Internacional de La Cruz Roja (CICR), que informó de la violación de mujeres y menores en la zona de Rubkona entre los pasados 19 y 29 de noviembre.
El Gobierno y los grupos rebeldes de Sudán del Sur firmaron un acuerdo de paz el pasado 5 de agosto, para tratar de poner fin al conflicto desatado a finales de 2013, dos años después de la independencia del país.

Fuente: Medios digitales

Tags: ONUSudán del Sur
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron en Argentina a una de las prófugas más buscadas en Europa

Next Post

5 mil policías custodiarán el River-Boca en Madrid

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba: “Tratamos de buscar consenso, pero algunos sectores tomaron una posición totalmente intransigente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores